El docente de la UDEP, Guillermo Chang, afirma que los constantes cambios de gabinete afectan a la población
El docente de la UDEP, Guillermo Chang, afirma que los constantes cambios de gabinete afectan a la población

El uso repetitivo de la palabra “pueblo” en los discursos del durante su campaña electoral y desde que inició su gobierno, se ha convertido actualmente en una palabra vacía de contenido porque no la acompaña con sus acciones, opinan los especialistas Guillermo Chang Chuyes y Raúl Martínez Luna.

El catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura (UDEP), Guillermo Chang Chuyes, indicó que el uso de la palabra “pueblo” para el presidente de la República, Pedro Castillo, le significó “ganar muchos votos por empatía”.

“La esperanza estuvo puesta en él por ser como muchos peruanos. Sin embargo, en política los símbolos y frases hechas tienen un límite: la realidad. Por ahora, lo capitaliza. No podría decir cuánto puede durar esta luna de miel”, manifestó Chang.

Recalcó que actualmente ese “símbolo” es una palabra vaciada de contenido porque no la acompaña con sus acciones.

“Ha conformado un gobierno que no tiene la capacidad para responder a los problemas del país. Incluso, el efecto es el contrario: sus acciones empiezan a afectar al pueblo por el cual dice trabajar”, puntualizó.

El catedrático Chang explicó que al parecer Castillo usa esa palabra porque al seguir los postulados de su partido, usa “pueblo” en el sentido marxista.

“El ideario de Perú libre menciona que “para ser de izquierda se necesita abrazar la teoría marxista y bajo su luz interpretar todos los fenómenos”. Por ello, todas sus propuestas recogen está ideología”, precisó Chang Chuyes.

El docente agregó que el presidente de la República puede seguir usando los símbolos que él quiera, pero actualmente por los constantes cambios en el gabinete (cuatro desde que inició su gobierno) y sus múltiples decisiones tienen al país en una constante crisis política que repercute en lo social y económico, lo cual no contribuyen a beneficiar al “pueblo” que tanto afirmó que apoyaría durante toda su campaña electoral.

“El presidente puede seguir usando los discursos o simbolismos (como el sombrero) que desee. Sin embargo, el baremo de todo gobierno es la realidad. De eso depende el apoyo popular. En la actualidad, la coyuntura, generada por él mismo, no es un viento que sopla a su favor”, sentenció.

LEE ESTO || Piura: Contraloría detecta perjuicio de más de S/ 4 millones en Ayabaca

Por su parte, el especialista en Opinión Pública, Raúl Martínez Luna, recordó que precisamente “el pueblo” supuestamente es quien eligió a Castillo y él lo usa como sinónimo de “gente olvidada, del Perú profundo”.

“Él siempre hace alusión a ese pueblo olvidado, pero a la larga ya la gente  empezó a dudar que ese pueblo sea sabio, que elige bien, porque ese mismo pueblo de zonas olvidadas prácticamente le dice que su gobierno no lo está haciendo bien…ahora puede ser un pasivo negativo que cala más cuando lo manifiesta en su discurso público”, afirmó Martínez.

Martínez recalcó que ese “discurso” ya no es válido porque no va acompañado de temas importantes para el país.

“Ese discurso en este tiempo ya se ha ido desgastando, si lo va a seguir usando en forma inadecuada o repitiendo constantemente, como ocurrió en su última entrevista con Fernando Rincón la uso cerca de 27 veces, entonces es un discurso que lo usó y repercutió negativamente en todo aquello que dijo en frases bastantes inapropiadas como qué iba aprendiendo…el pueblo elige a alguien que aprende, que no sabe gobernar, que no tiene las capacidades”, explicó Martínez.

VIDEO RECOMENDADO

Piura: Un joven chofer murió calcinado al incendiarse el tráiler que manejaba tras chocar con otro camión. (Video: Facebook RoutersPeru)

Piura: Un joven chofer murió calcinado al incendiarse el tráiler que manejaba tras chocar con otro camión. (Video: Facebook RoutersPeru)
Piura: Un joven chofer murió calcinado al incendiarse el tráiler que manejaba tras chocar con otro camión. (Video: Facebook RoutersPeru)

TAGS RELACIONADOS