La medida fue adoptada por el Centro de Operaciones de Emergencia Local debido a que la cifra de infectados se elevó a 433 en lo que va del año.
La medida fue adoptada por el Centro de Operaciones de Emergencia Local debido a que la cifra de infectados se elevó a 433 en lo que va del año.

La comunidad parroquial “Nuestra Señora del Pilar” informó en un comunicado que acordaron cerrar el Santuario del Señor Cautivo de Ayabaca, desde el 1 de setiembre, como medida de prevención ante el aumento de casos del

Además, las autoridades indicaron que se suspenderán todas las actividades comerciales, religiosas y culturales en honor al santo patrono ayabaquino.

Este acuerdo fue tomado como medida de prevención en salvaguarda de la vida y salud de los peregrinos, devotos y población de esta provincia por el coronavirus.

Cabe resaltar que para tomar esta medida se tomó en cuenta la Sala Situacional del Centro de Salud de Ayabaca que reportó en el mes de agosto 19 casos confirmados, una persona hospitalizada y un fallecido. En lo que va del año los casos de coronavirus suman 433.

Por otro lado, los integrantes de la Plataforma de Defensa Civil y Centro de Operaciones de Emergencia Local (COEL) de la provincia de Ayabaca se reunieron ayer para acordar la suspensión de las actividades culturales, comerciales y religiosas, que ahora se realizarán de manera virtual.

Además, se informó que se reactivarán operativos en discotecas, restaurantes, fiestas patronales y cualquier actividad donde haya congregación de personas.

Cabe recordar que debido a la pandemia desde el 2020 no se realiza la fiesta patronal en honor al Señor Cautivo de Ayabaca, cuya fecha central es el 13 de octubre. Sin embargo, desde este mes peregrinos están llegando a la provincia para rendirle homenaje a la imagen santa por sus milagros y para hacerle sus pedidos.