En un operativo contra la minería informal, se incautó bienes por un monto de 171.000 soles
En un operativo contra la minería informal, se incautó bienes por un monto de 171.000 soles

Durante un operativo contra la minería informal en el desierto de Sechura, en el sector de Bayóvar, en la , por parte de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía, se logró detener a seis personas acusadas del presunto delito de contaminación ambiental en la modalidad de minería no metálica.

Los intervenidos fueron identificados como Fredy Inoñan Sandoval (26), Orlando Durán Sullón (32), Elis Wilfredo Sosa More (36), José Luis Litano Sandoval (34), Aaron Quesada Salcedo (24) y Jorge Paico Sullón (29).

TAMBIÉN PUEDE LEER: Piura: Fiscalía concluye que hubo perjuicio de S/ 179.049 en caso de canastas

Según la Policía, se logró decomisar un vehículo valorizado en S/ 25.000, un generador eléctrico (S/ 2000), un molino artesanal con su respectivo motor y plataforma (S/ 7000), una balanza electrónica (S/ 600), una remalladora electrónica (S/ 500), tres picos y dos palanas de metal (S/ 250). Además de 500 sacos vacíos de polietileno (S/ 500) y 15 conos de hilo pabilo (S/ 150).

En la intervención también se logró incautar 3000 sacos de polietileno conteniendo mineral no metálico “diatomita”, que tendría un costo de S/ 135.000. Todo lo incautado estaría valorizado en 171.000 soles.

Mientras tanto, la Policía continúa con la investigación para determinar responsabilidades por el presunto delito. Asimismo, informó que lo incautado fue trasladado hasta la dependencia policial junto a los seis intervenidos.

¿QUÉ ES LA DIATOMITA?

Es una roca silícea de origen orgánico, formada esencialmente por diatomeas. La diatomita se emplea en las industrias de fertilizantes, pinturas, aislantes y elementos filtrantes. En la región Piura, usualmente se usa como un insumo para fertilizar.

TAGS RELACIONADOS