Ante el incumplimiento de obligaciones contractuales en el servicio de limpieza y descolmatación del canal Chutuque y protección Virrilá en el río Piura, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) recién optó por resolver el contrato con el Consorcio Solin, cuando pudo haberlo hecho mucho antes. La empresa solo avanzó el 30% de la obra
Ante el incumplimiento de obligaciones contractuales en el servicio de limpieza y descolmatación del canal Chutuque y protección Virrilá en el río Piura, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) recién optó por resolver el contrato con el Consorcio Solin, cuando pudo haberlo hecho mucho antes. La empresa solo avanzó el 30% de la obra

“Hay que rezar para que las lluvias no vengan pronto y pueda dar el tiempo para contratar a nuevas empresas”, declaró el Nelson Shack, luego de verificar el retraso en la obra de descolmatación de Chutuque. A pocas semanas del inicio del Fenómeno El Niño y ante un inminente riesgo de inundación de Piura y el Bajo Piura, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) optó por resolver el contrato con el Consorcio Solin, ante el incumplimiento de obligaciones en el servicio de limpieza y descolmatación del canal Chutuque y protección Virrilá en el río Piura, contratado por más de 81 millones de soles en el marco del Decreto de Urgencia N° 016-2023-PCM para mitigar riesgos asociados al Fenómeno El Niño 2023-2024.

“Es un estado lamentable porque es un contrato firmado a mediados de julio y debió culminar a mediados de noviembre. Consistía en la descolmatación de 8 kilómetros y construcción de un dique en Virrilá por un contrato por más de 81 millones de soles, pero tras terminar el plazo vemos solo un avance del 30% . Estas demoras y retrasos, así como problemas del contratista fueron  advertidos por la Contraloría y la empresa supervisora, lamentablemente recién se ha rescindido el contrato”, cuestionó Nelson Shack tras inspeccionar el retraso de la obra.

El contralor lamentó que esta obra importante tenga solo el 30% de avance, ya que de eso dependía mitigar las probabilidades frente a un FEN fuerte, y así evitar que se inunde como antes ha sucedido tanto Castilla como Piura.

MIRA ESTO ||Solo el 11.7% de piuranos está protegido contra la subvariante “Pirola”

“...es la principal obra emblemática en materia de prevención que viene desarrollando el gobierno nacional a través de la ARCC en Piura...Nos han dicho que la estrategia es partir  lo que falta en cuatro segmentos, de tal manera que cuatro empresas harían el trabajo en manera simultánea y esperan que en el mes de diciembre se termine el dique que está en nada y los 5 kilómetros que faltan por descolmatar. Prácticamente en todo el Estado estamos jugando a que Dios es peruano y que además le encanta Piura. Si las lluvias empiezan en diciembre, el golpe que tendríamos como sociedad por inundaciones, desborde de río, destrucción de infraestructura pública y privada será muy grande”, recalcó Shack.

Al respecto, el decano del Colegio de Economistas, Raúl Martínez, aseguró tajantemente que el presidente de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Rafael Amaya, es el principal responsable de lo que viene sucediendo en la región Piura, exactamente en las obras de limpieza y descolmatación del canal Chutuque y de protección en Virrilá.

“La confianza con la ARCC se ha perdido. Rafael Amaya, usted como director es el principal responsable de lo que sucede en la región. Ustedes eligieron este consorcio ineficiente... denunciamos desde un principio la poca solvencia moral, técnica y económica del Consorcio Soli”, finalizó el decano.


TAGS RELACIONADOS