Diversos pobladores viven rodeados de aguas putrefactas por el colapso de la red de alcantarillado.
Diversos pobladores viven rodeados de aguas putrefactas por el colapso de la red de alcantarillado.

El jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo de , César Orrego Azula, pidió al Gobierno Central que declare en emergencia a la región Piura por la falta de agua y el colapso de los desagues que se vienen suscitando en distintos sectores. El continuo colapso afecta a cientos de familias y estudiantes  en la región Piura.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Gobernadores y alcaldes de Piura no invirtieron S/ 4290 millones

César Orrego indicó que es momento que el Gobierno tome medidas urgentes para nuestra región. “Desde la Defensoría del Pueblo invocamos a la EPS Grau, a las autoridades regionales, a las autoridades locales, al Ministerio de Vivienda, al Ministerio de Economía, que miren con mayor responsabilidad a la región Piura, porque se requiere una gran inversión para mejorar el sistema, que ya viene colapsando. Debe ser declarado en emergencia. Estamos en una crisis, tanto de agua, como del sistema de desague”, enfatizó Orrego.

Asimismo, acudió a la segunda etapa del asentamiento Jorge Chávez del distrito Veintiséis de Octubre, en Piura, donde las aguas residuales se encuentran desbordadas en la vía pública tras el colapso de los buzones de desague.

“La Defensoría del Pueblo se ha acercado inmediatamente al asentamiento Jorge Chávez, segunda etapa, para ver la grave situación del colapso de desagues y la cantidad de aguas servidas que tienen más de tres meses aquí y conviviendo con toda la comunidad, incluso con un Pronoei donde hay quince niños que está al frente”, dijo César Orrego.

El representante de la Defensoría en Piura calificó esto como una grave situación. “Por eso, hemos iniciado una intervención rápida y oportuna, convocando a la EPS Grau como responsable del servicio, a la Municipalidad de Veintiséis de Octubre, a Sunass como ente supervisor y también a la Dirección Regional de Salud. Lamentablemente, hoy día (ayer), la Fiscalía no nos acompañó”, finalizó César Orrego.

TAGS RELACIONADOS