Herramienta de la lucha hacia la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, también fue implementada en los distritos de Paimas, Suyo y Montero
Herramienta de la lucha hacia la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, también fue implementada en los distritos de Paimas, Suyo y Montero

Con una simulación de una intervención en tiempo real con participación de agentes de serenazgo y de la comisaría del sector, se dio inicio al lanzamiento del aplicativo “Botón de Pánico”, herramienta efectiva en la lucha hacia la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, que beneficiará a partir de hoy a más de 57,831 pobladores en los distritos altoandinos de Ayabaca, Paimas, Suyo y Montero de la .

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana, Pedro Lizana Bobadilla expresó que se ha firmado el acuerdo en la cual las municipalidades con la Corte de Justicia dan inicio, de manera efectiva, al lanzamiento de esta herramienta digital en estas localidades altoandinas, beneficiando a las víctimas de violencia que cuentan con medidas de protección, dispuestas por el juzgado de Familia.

PUEDES VER: Piura: Ministerio de Educación dispone dos cambios en comisión organizadora de la UNF

La autoridad destacó el compromiso vital que tienen para lograr una eficacia y eficiencia del “Botón de Pánico” la unidad de serenazgo y los agentes policiales de la comisaría local, quienes son los que de inmediato, generada la alerta, deben acudir a prestar la ayuda en salvaguarda de la integridad de la víctima, razón por la cual fueron capacitados por la gerencia del Poder Judicial, días previos.

Añadió que se están haciendo las gestiones para ampliar la cobertura de este aplicativo en los distritos de Lagunas, Sapillica y Sícchez de Ayabaca, determinar si tienen las redes telefónicas habilitadas y contribuir a que estas zonas cuenten con este dispositivo, con el cual se estaría contando a nivel de toda la jurisdicción del distrito judicial con este servicio.