Las autoridades acusan a ocho de los detenidos de pertenecer a “Los Charlis”. A ellos les imputan usar voucher falsos  para defraudar al Banco de la Nación y al Reniec
Las autoridades acusan a ocho de los detenidos de pertenecer a “Los Charlis”. A ellos les imputan usar voucher falsos para defraudar al Banco de la Nación y al Reniec

Luego de una exhaustiva investigación, policías y fiscales capturaron a ocho presuntosdedicada a los supuestos delitos de fraude informático y falsificación de documentos en agravio del Estado. Ellos habrían falsificado decenas de voucher de pagos al Banco de la Nación, que hacían los usuarios para obtener DNI, antecedentes penales, entre otros documentos.

la organización. La intervención se realizó a las 10:30 de la mañana de ayer, por el personal del Equipo Especial con apoyo de la Dirección General de Inteligencia, División Contra Inteligencia, División de Investigación Contra el Crimen Organizado y liderado por el fiscal provincial de la Fiscalía de Crimen Organizado de Piura,Jorge Luis Zamora Zamora y otros nueve fiscales.

Las autoridades allanaron  15 inmuebles de los presuntos  integrantes de la organización criminal “Los Charlis de Morropón” y detuvieron a 8 personas, por tener una orden de detención preliminar por 10 días emitida por el juez del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de Delitos de Corrupción de Funcionarios y Crimen Organizado, Christian Azabache Vidal.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Eficcop: Fiscal Marita Barreto denuncia reglaje ante la comisaría de Jesús María

Entre los detenidos figuran Mily del Pilar Chávez Maza (33 años), quien sería la cabecilla de esta organización, así como Henry Chávez Maza (25 años), Niels Paúl Chávez Maza (31 años), Sandra Elizabeth Mechato Cruz (31 años), José Rosas Olaya Hernández (41 años), Stefanny Yazmin Córdova García (19 años), Niltón César  Hernández Olaya (34 años) y Victoria Elizabeth Mendoza Carmen (34 años).

La Policía y Fiscalía llegó al jirón Cuzco de Chulucanas– Morropón, donde allanó el Foto Studio Lía, Luciana y otro sin nombre, los cuales funcionaban como agentes del Banco de la Nación.

Supuestamente en estos lugares, los ciudadanos realizaban pagos y les entregaban sus respectivos vouchers y así poder realizar sus trámites en el Banco de la Nación o en la Reniec.

Según las autoridades, desde estos lugares se habría montado una supuesta red que habría desfalcado por más de 12 millones de soles al Banco de la Nación.

LE PUEDE INTERESAR: Reglaje a fiscal Marita Barreto: Mininter emite pronunciamiento sobre denuncia de jefa de Eficcop

Se conoció que esta organización con un solo voucher de una persona que pagaba al día, llegaban a clonar más de 50 transacciones bancarias  diarias.

La investigación se inició desde hace más de 4 años tras una denuncia realizada por una persona. La organización vendría operando desde hace 10 años.

Cuando la Policía realizaba la incautación de equipos como   impresoras, computadoras y otros, varias personas se acercaron a estos lugares y denunciaron que les habían entregado voucher falsos.

Precisamente, las autoridades corroboraron que algunos de los comprobantes de pagos realizados en los agentes del Banco de la Nación y que habían sido ingresados al sistema de la oficina de la Reniec que se ubica al frente de estos locales en la calle Cuzco, eran falsos.

Varios de estos comprobantes fueron incautados por los fiscales.

De esto se percataron, gracias a que una persona comunicó a la Policía que una trabajadora del Reniec le había roto su comprobante cuando fue a realizar un trámite.

Las víctimas de estas personas serían de las localidades de la sierra de Piura.

Las autoridades también estarían tras los pasos de un trabajador del Banco de la Nación, quien sería el nexo con esta supuesta organización criminal que clonaba los códigos de los voucher de esta entidad.

El fiscal Jorge Zamora informó que dentro de la entidad del Estado habría una mafia coludido con agentes que simulan ser del Banco de la Nación y estarían entregando comprobantes falsos.

El ministro del Interior Juan José Santiváñez Antúnez explicó que esta organización estaba dedicada a realizar cobros.

“Las personas se acercaban al Banco de la Nación para obterner certificados o antecedentes penales, y eran captados por esta organización criminal y les entregaban un voucher falso a cambio de una suma de dinero y luego iban a la Reniec, Banco de la Nación, presentaban este voucher, les entregaban su documento y luego del sistema desaparecía el voucher falso. Hablamos de años y de millones de soles de un desfalco”, puntualizó Santívañez.

TAGS RELACIONADOS