Contraloría detecto deficiencias en colegios públicos de Piura
Contraloría detecto deficiencias en colegios públicos de Piura

La Contraloría General informó que en la región más del 50% de las instituciones educativas públicas visitadas durante el Operativo Nacional “Buen inicio del Año Escolar 2022″ presentan deficiencias de infraestructura, lo que pone en riesgo el retorno a la presencialidad y/o semi presencialidad de miles de estudiantes que iniciarán clases escolares como máximo el próximo 28 de marzo.

El operativo se realizó a una muestra representativa de 321 colegios públicos de primaria y secundaria de las ocho provincias de la región, lo que revelaría la actual problemática en toda la jurisdicción. Sin embargo, se recolectó información de 244 colegios, ya que 55 se encontraban cerrados y 22 eran inaccesibles por las lluvias.

La inspección se realizó desde el 31 de enero al 18 de febrero de este año y se detectaron problemas y carencias, así como oportunidades de mejora que deberán ser implementadas por la Dirección Regional de Educación.

Se verificó las condiciones de bioseguridad ante la COVID-19; documentos de gestión institucional, así como lo relacionado a la infraestructura, el equipamiento y la prestación de los servicios básicos.

TE PUEDE INTERESAR: Piura: “Polita” y “Polito” brindan resguardo a escolares

DEFICIENCIAS

De la visita efectuada a las instituciones educativas públicas en Piura, se observó que en su mayoría presentan mal estado en losas deportivas (173 – 69.2%), ventanas de aulas (162 – 64.8%), puertas de aulas (157 – 62.8%), cerco perimétrico (147 – 58.8%), paredes de aulas (131 – 52.4%), pisos de aulas (123 – 49.2%) y techos de aulas (122 – 48.8%), que podrían afectar la integridad y salud de la comunidad educativa y el proceso de enseñanza y aprendizaje. Asimismo, propiciaría el ingreso de personas no autorizadas, accidentes, derrumbes y exposición a peligros naturales y fenómenos climáticos.

En la IE 8 de Diciembre, ubicada en el distrito de Bellavista (Sullana), así como en la IE N° 14995 CPED Miguel Grau (La Matanza, Morropón) se advirtió que los módulos prefabricados recibidos el año pasado no se encuentran armados. Dicho material está en los patios de los planteles, expuesto a la intemperie.

Además, se identificó que en los colegios 20859 y 20603, situados en la provincia de Ayabaca, no cuentan con infraestructura necesaria para la práctica del deporte, la educación física y la recreación.

MIRA ESTO: Más de 2,000 alumnas no recibirían clases presenciales en Piura

SERVICIOS BÁSICOS

Como producto de las visitas realizadas, se señaló la carencia de servicios básicos, como telefonía (248 – 95.4%), dotación, mantenimiento o sustitución de retretes, urinarios o lavatorios (144 – 57.6%), internet (147 – 56.5%), recolección de basura (124 – 47.7%), desagüe (56 – 21.5%) y restricción del servicio de agua (53 – 20.4%).

En la IE 15059 de Ayabaca se advirtió la falta de servicios higiénicos. El colegio solo cuenta con dos aulas. En tanto, en la IE 14640 de La Matanza (Morropón), los ambientes correspondientes a estos servicios no cuentan con las dimensiones reglamentarias para su diseño.