La Sunass advierte que no existen las medidas para un retorno seguro de los alumnos a las escuelas de la región.
La Sunass advierte que no existen las medidas para un retorno seguro de los alumnos a las escuelas de la región.

A pocos días de iniciar las clases presenciales, un total de 73 colegios públicos de la región Piura no cuentan con agua potable debido a que dicho servicio fue cortado por deudas de más de S/269 mil. Esto haría que los alumnos no puedan cumplir con las medidas de bioseguridad ante el Así lo detectó la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

MIRA AQUÍ: Piura: Agricultor muere en la puerta del Hospital II de Sullana


PREOCUPANTE

La institución supervisora detalló que varias instituciones educativas cuentan aún con deudas vencidas de más de dos meses que ha hecho que les corten el suministro y pone en riesgo la salud de los alumnos para un retorno seguro a las aulas que, como han anunciado, lo harán en los siguientes días.

Señalaron que son 73 colegios que tienen el servicio de agua cortado y la deuda asciende a S/ 269, 899.19 que corresponden al ámbito de la EPS (Entidad Prestadora de Servicios) Grau que brinda el servicio de agua potable en la región Piura.

Ante ello, la Sunass ha emitido comunicaciones con el resultado de sus acciones de monitoreo a los organismos competentes como los ministerios de Educación, Salud, Vivienda Construcción y Saneamiento, gobiernos regionales, entre otros, para que tomen las acciones correspondientes y aseguren el acceso al servicio y un retorno seguro a clases de los miles de alumnos.

Cabe mencionar que dicho organismo detectó que, a nivel nacional, 213 colegios públicos no tienen el servicio de agua potable, entre otras cosas, por falta de pago, durante las acciones de monitoreo que realizó sobre el estado de los servicios de saneamiento en colegios de las ciudades atendidas por empresas prestadoras del servicio.

La institución detalló que el corte de servicio a dicha cantidad de colegios afectaría a más de 86 mil alumnos en todo el país, considerando un promedio de 407 alumnos por colegio, quienes no contarían con el servicio de agua potable para cumplir con las medidas de bioseguridad y atender sus necesidades sanitarias.

TAGS RELACIONADOS