El menor de 14 años de edad que agredió a otro de 12 años, podría ser investigado por el delito de lesiones.
El menor de 14 años de edad que agredió a otro de 12 años, podría ser investigado por el delito de lesiones.

La agresión que fue grabada por sus propios compañeros, donde se ve que deja inconsciente a un estudiante de 12 años, podría costarle la libertad al agresor de 14 años de edad del colegio Pamer Las Arenas de e incluso, a los 5 menores más que participaron de este lamentable hecho.

VER MÁS: Fiscalía de Familia de Piura abre investigación tras difusión de agresión a un estudiante de colegio privado

Así lo señala el especialista en Derecho Penal y catedrático de la Universidad de Piura, Francisco Álvarez, que indicó que si la Fiscalía encuentra responsabilidad, el agresor podría ser internado en el centro juvenil y, además, también podría pedir la detención de los otros estudiantes implicados en este indignante hecho que pudo costarle la vida al menor.

Complicado

Álvarez indicó que un menor que cometa un delito, como este, puede ser castigado, pero con una sanción diferente, según lo establece el Código del Niño y Adolescente.

“Cualquier menor que cometa un delito, para el Código Penal, sí puede ser castigado, pero con una sanción diferente, según está previsto en el Código del Niño y del Adolescente. Y estas sanciones pueden terminar en un internamiento. Si los menores son investigados y procesados por la Fiscalía, a ese culpable o culpables, van a tener que condenarlos y tendrán que recluirlos en un centro para menores en Piura”, explicó Álvarez.

Además, dijo que el caso no variaría, si es que la familia del menor agredido no quisiera denunciar el caso, como según se supo habría ocurrido hasta el momento, ya que la Fiscalía de Familia ha actuado de oficio.

“La figura no cambia porque al tratarse de un hecho de interés público y un delito de naturaleza pública, no habrá problema que la Fiscalía pueda iniciar la investigación al tener conocimiento de un hecho que configuraría un delito de lesiones, porque estamos hablando que el niño ha sufrido una lesión”, dijo.

Aunque la gravedad de la lesión tiene que determinarse cuando la Fiscalía le pida al menor, que tendría que hacerlo, que vaya a Medicina Legal y pase el examen médico correspondiente para determinar la gravedad de las lesiones, ya que según esas circunstancias verán si están frente a un delito de lesiones leves o graves.

¿Pero qué ocurriría si el menor agredido no acude a pasar el reconocimiento en la División de Medicina Legal? “Sin duda, sería una dificultad para la Fiscalía porque no podría tipificar correctamente el delito. Lamentablemente es un delito que aún, cuando no haya sido denunciado por el menor, si requiere de la presencia de la víctima para hacer los exámenes médicos.

El especialista en Derecho Penal dijo que la sanción no solo podría abarcar al menor agresor, sino también a los otros colegiales que grabaron y fueron cómplices.

“El menor (agredido) tendría que explicarlo, porque en el video se nota una parte. No se sabe si quienes lo filmaron también le pegaron o no, porque solo se ve que se desmaya”, enfatizó.

Asimismo, a pesar que ocurrió en los exteriores, el colegio también tendría una responsabilidad administrativa, porque el Ministerio de Educación le establece implementar medidas o políticas para evitar el bullying o el acoso a los menores.

VER AQUÍ: Piura: Hampones roban S/ 200,000 y joyas de oro a un empresario

135 casos en el 2022

En tanto, el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Piura, César Orrego, supervisó las acciones adoptadas por las autoridades educativas regionales y locales, frente a protocolos de convivencia escolar, tras el caso de violencia a un estudiante.

Solo en el 2022, se han reportado 135 hechos de violencia escolar en Piura, siendo la segunda región con mayores casos, después de Lima. Ante esto, la Defensoría rechazó estos actos e invocó a la comunidad educativa a garantizar la integridad de los estudiantes. Asimismo, pidió que el Ministerio de Educación y autoridades regionales fortalezcan las actividades de prevención.

VIDEO RECOMENDADO

CRONOGRAMA RETIRO AFP: Cuándo me toca retirar según mi DNI

TAGS RELACIONADOS