La presidenta de la Federación Médica de la región Piura, María Lupú, advirtió que los centros de salud carecen de medicamentos para combatir los síntomas del “golpe de calor”. Ayer, el COER registró una temperatura de 38 grados en Catacaos y una radiación ultra violeta extremadamente alta.
La presidenta de la Federación Médica de la región Piura, María Lupú, advirtió que los centros de salud carecen de medicamentos para combatir los síntomas del “golpe de calor”. Ayer, el COER registró una temperatura de 38 grados en Catacaos y una radiación ultra violeta extremadamente alta.

Ante las altas temperaturas que se registran en , especialistas recomiendan prevenir el “golpe de calor”. Esto debido a que, según la presidenta de la Federación Médica de la región Piura, María Lupú Girón, los niños menores de 5 años de edad y los adultos mayores, vienen siendo los más afectados, debido a que cuando llegan a los centros de salud y hospitales, no hay medicamentos para poder tratarlos.

VER MÁS: La región Piura registra 118 casos de enfermedades raras

Preocupante

La médica Lupú explicó los problemas que afecta a los pacientes.

“(Actualmente) sí hay una afectación en los niños (por el fuerte calor) con problemas de deshidratación. Aunque también puede llegar a afectar su estado a nivel de los diferentes órganos y en los niños se descompensan. Van a los centros de salud con signos de deshidratación y les tienen que colocar vías e hidratarlos”, dijo la titular de la Federación Médica de la región Piura a Correo.

Reveló los problemas que se vienen presentando en los establecimientos de salud de la región.

“En la oportunidad que he tenido que ver porque hago turno en el centro de salud Víctor Raúl Haya de la Torre (de Piura), es que no cuentan con los medicamentos de emergencia donde (estos locales) deberían estar abastecidos. (Los familiares de los pacientes) Tienen que estar corriendo a comprar a las farmacias particulares y es un tema donde la la nueva directora (Regional de Salud) está haciendo un diagnóstico y corroborando las múltiples quejas para solucionarlo. (...) Hay desabastecimiento en las farmacias de los establecimientos de salud y hospitales y esto afecta los bolsillos de los pacientes y familiares”, indicó.

Se supo que el Hospital de Apoyo II-2 de Sullana también atraviesa este problema, donde se han registrado diversas quejas al respecto.

Hizo una recomendación de cómo tratar en casa a los menores y adultos mayores por la ola de calor.

“Deben tomar bastante líquido, sobre todo agua que es lo más saludable. Cuando hablamos de líquido que traten de evitar las gaseosas, frugos u otros parecidos. También que los tengan en lugares frescos porque si están en lugares con altas temperaturas, están reduciendo un deterioro en su organismo. Además, la población en general debe cuidarse”, enfatizó Lupú Girón.

PUEDE LEER: 17 muertos por COVID-19 en Piura

Altas temperaturas

Según el reporte hidrometeorológico del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) de Piura del día de ayer, la temperatura máxima se registró en San Miguel del distrito de Catacaos, en Piura, con 38 grados. Mientras que en el centro poblado de Mallares del distrtio de Marcavelica, en Sullana, el reporte fue de 37 grados. Mientras que en el centro poblado de Salalá del distrito de Carmen de la Frontera de Huancabamba, la temperatura mínina fue de 6.6 grados.

Asimismo, debido a la radiación ultra violeta de nivel extremadamente alta, los especialistas exhortaron a a la población a evitar exponerse al sol debido a que las altas radiaciones continuarían en esta jurisdicción.

TAGS RELACIONADOS