OCI reveló que estarían recepcionando la leche evaporada sin supervisar ni garantizar que se encuentren en buen estado de conservación, generando el riesgo de afectar la salud de beneficiarios. Además, los insumos ingresan al PVL sin ningún documento que permita llevar el registro de entrada y salida de los mismos
OCI reveló que estarían recepcionando la leche evaporada sin supervisar ni garantizar que se encuentren en buen estado de conservación, generando el riesgo de afectar la salud de beneficiarios. Además, los insumos ingresan al PVL sin ningún documento que permita llevar el registro de entrada y salida de los mismos

La Contraloría de la República reveló que la , en la provincia de Paita, recepcionó leche evaporada sin contar con el análisis físico-químico y organoléptico; además, sin haber sido supervisada, lo cual no garantiza que se encuentre en buen estado de conservación para el Programa de Vaso de Leche (PVL).

El Organo de Control Institucional (OCI) de la comuna de Paita señala en su informe de hito de control N°018-2024-OCI/0453-SCC del 15-05-2024 que, detectaron tres situaciones adversas en una evaluación realizada del 6 al 10 de mayo de este año.

En una de ellas indica que recepcionaron leche evaporada de una conocida marca, sin contar con el análisis físico-químico y organoléptico, lo cual pone en riesgo el cumplimiento de los estándares de calidad e inocuidad con el que debe contar dicho insumo.

Detalla que el área de Almacén de la municipalidad de Vichayal, estaría recepcionando dicho producto sin constatar que el mismo cuente con los análisis que garanticen su calidad e inocuidad para el consumo humano.

PUEDE VER: Piura: Contraloría detecta irregularidades en el concurso CAS de la UNF

Adicionalmente señalan que, una de las latas de leche recepcionadas se encuentra con abolladura. Esto denota, según el informe de OCI que el área de Almacén de la comuna, como el responsable del PVL, estaría recepcionando la leche evaporada de 410g.  sin supervisar ni garantizar que se encuentre en buen estado de conservación.

Otra de las situaciones detectadas es que el almacenamiento de insumos alimenticios del Programa del Vaso de Leche (PVL), no cumple con las condiciones mínimas de salubridad, ventilación y estiba; lo cual no garantiza su óptima conservación, generando el riesgo de afectar la salud de los beneficiarios.

En cuanto a las condiciones, señalan que la parte posterior del almacén del PVL colinda con el archivo de la entidad, el mismo que se encuentra en pésimo estado de conservación y de salubridad, pues se advierten restos de heces de animales, polvo, papeles apilados en bolsas de plástico y costales (según fotografías), situación que implica riesgo de contaminación cruzada a los alimentos que contiene el almacén del PVL.

En tanto, en otro hecho, revelaron la ausencia en el control de ingreso y salida de los insumos alimenticios del PVL, lo cual no garantiza que se conserven en las condiciones numéricas en las que fueron recibidos ante el riesgo de pérdida y/o sustracción de dichos insumos.

Explican que, tras la verificación, constataron la existencia de los insumos del PVL, sin embargo, no se apreciaron que en dicho almacén obre alguna tarjeta de control u otro medio de similar naturaleza que permita llevar el registro de la entrada y salida de los insumos custodiados en dicho almacén.

Ante esto, OCI informó que resulta de carácter obligatorio que en almacén cuenten con una tarjeta de control o documentos idóneo a efectos de controlar el movimiento de cada bien almacenado.

TAGS RELACIONADOS