Anunció firma de compromiso para trabajo articulado con autoridades locales
Anunció firma de compromiso para trabajo articulado con autoridades locales

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, cumple una jornada de trabajo en la región Piura supervisando las labores de limpieza y descolmatación en quebradas y ríos sensibles a los desbordes e inundaciones en previsión a las lluvias por el anunciado Fenómeno de El Niño.

Tras expresar su saludo a los piuranos por el 491 aniversario de , la ministra, que llegó hasta la quebrada El Gallo, en el distrito de Ramón Castilla, dijo que se lleva a cabo una labor articulada con las autoridades locales para llevar a cabo los trabajos.

Sobre el caso de la quebrada El Gallo dijo que hace 20 años no se limpiaba ni descolmataba a pesar de ser uno de los puntos más vulnerables cuando se presentan las lluvias.

MRIA ESTO || Piura: Pozos y reservorios de Castilla paralizarán por trabajos en cámara Bolognesi


Acompañada por el alcalde de Castilla (Walther Guerrero Silva) y vecinos del lugar dijo que los trabajos que se realizan en uno de los brazos de la quebrada alcanzan los 400 metros, que va permitir después de quedar limpio que el agua (de las lluvias) discurra libremente. Dijo que además de esa zona se va a intervenir en el canal central, así como otros afluentes de la quebrada.

Hania Pérez de Cuéllar dijo que también se tienen programadas otras intervenciones, siempre en coordinación con las autoridades locales, en otras zonas que incluyen la instalación de piscinas Sares (sistemas alternativos de drenaje pluvial), donde se almacenará el agua de las lluvias, la que será derivada posteriormente al canal Pajaritos.

Tras destacar el uso e instalación de las Sares, la titular de Vivienda dijo que ya se han iniciado los trabajos de topografía a fin de implementar las mencionadas piscinas en las cuencas ciegas como 5 Esquinas.

LEE TAMBIÉN || Alcalde de Piura anuncia protesta por falta de presupuesto para cuencas ciegas

En ese aspecto precisó que en las cuencas ciegas de menor magnitud serán intervenidas con motobombas con manga, porque no se justifica la instalación de las Sares.

Agregó que ya se han realizados los estudios técnicos y topográficos para las intervenciones en quebradas, ríos, drenes y cuencas ciegas para las intervenciones.

Precisó que habrá intervenciones de exclusivas responsabilidad de los municipios, las de menor magnitud, en tanto las más grandes estarán a cargo del Ministerio.


Luego informó que se coordina con la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) de Piura cuáles son las redes o puntos del alcantarillado que serán limpiados y descolmatados.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS