Dijo el gobernador regional Luis Neyra León. Agregó que este dinero permitirá atender uno de los más grandes problemas que tiene la provincia
Dijo el gobernador regional Luis Neyra León. Agregó que este dinero permitirá atender uno de los más grandes problemas que tiene la provincia

Con la firma del contrato de concesión de los lotes I y VI a favor de Petroperú, por la gestión de las autoridades, en coordinación con el gobernador Luis Neyra León y ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, se logró lo que por años se le debía a Talara: que representa un fondo que podría llegar a más de 1 millón de dólares al mes de acuerdo con el precio internacional del petróleo. Monto que se hará efectivo cuando se logré la concesión completa de todos los lotes petroleros.

PUEDE VER: Piura: Los distritos de la provincia de Talara registran lenta ejecución presupuestal

“Los contratos son entre el 1.5% y 2.5% dependiendo de la producción de la zona, esto representaría más de 1 millón de dólares al mes teniendo en cuenta el precio internacional del petróleo, teniendo la concesión completa de los lotes, esto es un hito histórico que se ha logrado para Talara, y si la producción aumenta será mucho más”, señaló el gobernador.

Para la firma del decreto supremo que autoriza la suscripción del contrato para la concesión de los lotes I y VI a favor de Petroperú, llegó hasta Talara la presidenta Dina Boluarte, quien junto al gobernador Luis Neyra, participó de la ceremonia de la firma del mencionado decreto, la cual se realizó en el lote I.

Neyra León señaló que este es un día histórico porque se le va a devolver a Talara lo que por años le correspondía: un fideicomiso.

La autoridad regional indicó que este dinero permitirá atender uno de los más grandes problemas que tiene la provincia: abastecimiento de agua potable, porque es injusto que Talara que tanto le ha dado al erario nacional, tenga escasez en un servicio básico.

“Le agradecemos señora presidenta porque ha sido su voluntad, a través del ministro Óscar Vera. Con los alcaldes hemos estado luchando con el ministro para beneficiar en obras importantes para Talara”, dijo.

VER MÁS: Comisión de Presupuesto del Congreso aprueba S/ 290 millones para hospital de Talara

Asimismo, señaló que como autoridades están a favor de la inversión privada, pero de aquella que llega a arriesgar, explorar y explotar, no solo a cosechar. En tal sentido, se debe tener en cuenta que cuando Petroperú administraba los lotes se producía 135 mil barriles de combustible y con la inversión privada se bajó a menos de 40 mil.

“Hoy ratificamos nuestro compromiso que Petroperú retome los lotes petroleros en Talara para sacar adelante a esta provincia, a la región y a todo el país. El Perú está de vuelta con Petroperú”, expresó la autoridad regional.

Por su parte, la presidenta Dina Boluarte Zegarra explicó que luego de más de tres décadas, el Estado, a través de Petroperú, asume la administración temporal de los lotes de hidrocarburos I y VI en el marco de una encargatura especial encomendada tras el vencimiento de las concesiones vigentes desde los años 90.

“Esta administración temporal se realiza en estricto cumplimiento de la ley y tendrá una vigencia de 24 meses, tiempo en el cual se trabajará en la implementación de un concurso que convocará a los mejores postores del mundo en hidrocarburos”, refirió Boluarte.

Agregó que uno de los objetivos de su gobierno es obtener las mejores condiciones de explotación y cuidado de los recursos naturales de tal manera que se beneficien tanto los operadores como la población con un nuevo enfoque de la inversión privada y responsabilidad social.