ODPE instalará mesas especiales para personas con discapacidad para Segunda Vuelta Regional 2022
ODPE instalará mesas especiales para personas con discapacidad para Segunda Vuelta Regional 2022

La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) habilitará, para la Segunda Elección Regional 2022, un total de 773 mesas especiales para 25,106 electores y electoras con discapacidad, con lo cual se facilitará el acceso a los locales de votación y ubicación de las mesas de sufragio.

Dichos ambientes especiales, serán ubicados cerca a las puertas de ingreso y en los primeros pisos de los centros de votación, permitiendo la atención preferente a las personas con discapacidad, para así, asegurar que emitan su voto sin ninguna dificultad. El día de la jornada electoral, se colocará señalizaciones de manera que los electores puedan ubicar de manera rápida su mesa de votación.

VER MÁS: Piura: Alcalde y consejero del reloj ya vienen con “yaya”

Para brindar una atención adecuada a este gran número de ciudadanos, los locales de votación también cuentan con rampas para el fácil acceso de este grupo de electores. El protocolo también indica que este grupo de electores podrán ingresar a la cabina de votación con una persona de su confianza.

Asimismo, se contará con plantillas braille, a fin de facilitar el sufragio de personas invidentes en todo el país. Este formato podrá ser solicitado a los respectivos coordinadores de mesa de cada local de votación.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Piura: jefe de la ONPE supervisa la organización de los comicios de este 4 de diciembre

Piura es la región con la mayor cantidad de electores con algún tipo de discapacidad de las nueve regiones que van a la segunda elección regional. En los locales de votación también se brindará atención preferente para gestantes y personas con dificultad para movilizarse.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) utilizó registros con la información emitida por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) para establecer el número de ciudadanos con discapacidad que ejercerán su voto, el próximo 4 de diciembre.

Los electores que no acudan a sufragar este 4 de diciembre obtendrán una multa de S/ 92 para los distritos no pobres, S/46 para los distritos pobres y S/23 para los distritos pobres extremos. Por su parte, los miembros de mesa que no cumplan con su labor tendrán una multa de S/230.

Dato: Las provincias de Piura, Paita y Sechura registran 12,832 electores con discapacidad que sufragarán en 382 mesas especiales.