El candidato también propone formalizar a los ambulantes, iniciándose con el empadronamiento y reubicación de los mismos con ferias itinerantes.
El candidato también propone formalizar a los ambulantes, iniciándose con el empadronamiento y reubicación de los mismos con ferias itinerantes.

El candidato de Fuerza Regional a la provincia de Piura, Segundo Valdiviezo Rodríguez, afirmó que si gana las elecciones su prioridad será ordenar la con una reingeniería, de la mano de los sindicatos y el personal de planta para así mejorar la eficiencia municipal.

¿Qué acciones va a priorizar si gana las elecciones?

Ordenar la Municipalidad Provincial de Piura, empezar una reingeniería de la mano de los sindicatos y el personal de planta, para así mejorar la eficiencia municipal. Vamos a crear un Cofopri municipal para empezar a titular y reforzar el Serenazgo con personal adiestrado y tecnología para combatir la delincuencia y la extorsión. Vamos a recuperar los parques y jardines de nuestra ciudad, así como la limpieza pública, para que llegue a todos los rincones de la ciudad.

¿Cuál es su propuesta para erradicar el comercio ambulatorio del mercado?

Los ambulantes no son delincuentes para estarlos persiguiendo, son pequeños empresarios, gente emprendedora que necesita el apoyo, por eso vamos a empezar el proceso de formalización con el empadronamiento y reubicación de los ambulantes hacia ferias itinerantes que vamos a impulsar en zonas estratégicas de la ciudad. Vamos a recuperar los mercados del pueblo y darles su verdadero uso.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Juan Zárate, candidato a la alcaldía provincial de Talara: “Buscaré dar solución al problema del agua”

¿Qué propone en el sector transporte?

Actualizar el Plan Regulador de Rutas, que data del 2011 y que no está acorde a la realidad, ya que existen al menos 11 rutas no atendidas, vamos a crear una comisión especial para revisar y, si es posible, derogar las ordenanzas que se superponen y que muchas  veces resultan perjudiciales para los transportistas. También se creará un programa de crédito vehicular financiado por la Caja Piura y avalado por la municipalidad para adquirir o renovar los vehículos de los transportistas.

Piura se inundó en el 2017 ¿Qué propone para evitar que esta pesadilla se vuelva a repetir?

Debemos exigir a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios que culmine, de una vez por todas, el Plan Maestro de Evacuación Pluvial para Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, con esto tendremos la herramienta necesaria para empezar los trabajos de reconstrucción y tratamiento de cuencas ciegas en la ciudad de Piura (...). Vamos a trabajar con los alcaldes del Bajo Piura para reforzar los diques de contención (...). Se debe buscar la salida al mar del río Piura a través del canal de Chutuque (Sechura), para evitar que Piura se vuelva a  inundar otra vez.

¿Qué proyectos tiene para combatir la inseguridad ciudadana?

El Plan de Protección Ciudadana, que incluye acciones concretas como la modernización de la base central del Serenazgo, así como crear bases descentralizadas interconectadas con la tecnología necesaria para tener un sistema de videovigilancia interconectado y que funcione a través de software de reconocimiento de hechos delictivos, trabajaremos con la PNP para fomentar más patrullaje integrado en los distritos y en la ciudad; impulsar el patrullaje integrado en los distritos y en la ciudad; impulsar el Patrullaje sin Fronteras para apoyarnos mutuamente con las municipalidades vecinas.

¿Cuáles son sus propuestas en lo cultural y deportivo?

En lo cultural, recuperar el Teatro Municipal, la Biblioteca y la Orquesta Sinfónica, así como la construcción de un Centro de Convenciones, ubicado en la Plazuela Merino; recuperar la caravana artística y crear un fondo de estímulo a las artes creativas. En el deporte vamos a impulsar los campeonatos interbarrios con financiamiento de la Caja Piura, mejorar las canchas de fulbito como zonas de esparcimiento recreativas, apoyaremos a los deportistas destacados con viáticos y pasajes para las competencias nacionales, esto incluye a los gamers que son deportistas electrónicos.

¿Cuántas sentencias tiene?

Una por violencia familiar de tipo psicológica.

Usted es aprista ¿Por qué postula con Fuerza Regional?

Es la primera vez que postulo, durante mi juventud milité en el Partido Aprista Peruano, donde trabajé de la mano de alcaldes como Pepe Aguilar y don Eduardo Cáceres. Ahora postulo con Fuerza Regional porque me han dado la oportunidad y la libertad de armar mi lista, yo soy una persona de principios y la gratitud es uno de ellos, agradezco la oportunidad de competir en la carrera municipal.

¿Qué profesionales tiene en su equipo técnico?

Mi equipo técnico está conformado por cuadros profesionales jóvenes y gente con experiencia en la administración pública municipal. El jefe de mi plan de gobierno es el Ing. Marlon Romero, ingeniero civil de la UNP y especialista en proyectos de innovación con maestría en gestión de proyectos de la UDEP. También forma parte del equipo el Ing. Jimmy Coras,  que tiene experiencia en titulación de predios y saneamiento físico legal. Así como ellos, también me apoyan profesionales nombrados de la Municipalidad de Piura.

TAGS RELACIONADOS