Servando García: “Mi equipo técnico no tiene vínculo con Hilbck”
Servando García: “Mi equipo técnico no tiene vínculo con Hilbck”

El gobernador electo, dijo que su gobierno será de concertación y buscará el diálogo con las otras fuerzas que componen el nuevo Consejo Regional de  en los próximos cuatro años. Asegura que no tiene compromisos con nadie.

¿Cómo asimila esta responsabilidad que le ha dado la población de Piura?

Primero agradecerle a Dios, al pueblo por haber tomado conciencia que se necesita un cambio, por haber respaldado a un gobierno de concertación, a un gobierno que se caracterizará por abrirle las puertas al pueblo y, sobre todo, porque nosotros apostamos por honradez y la transparencia que debe haber en estos cuatro años que nos tocará gobernar.

¿Sí tiene claro que es una gran responsabilidad?

Claro, lo dijimos el domingo, que éramos conscientes de la gran responsabilidad que nos ha encomendado el pueblo, consideramos que estamos a la altura, vamos a dar toda la energía necesaria para poder cumplir con la región, tenemos toda la voluntad.

¿Ya tiene el equipo técnico para la transferencia?

Está a la cabeza el ingeniero pesquero Manuel Querevalú, quien fue candidato a consejero por Sechura y ha tenido experiencia en gestión pública, es docente de la UNP, lo que nosotros queremos es que el proceso de transferencia se dé de la mejor manera para poder iniciar un buen gobierno.

¿Y cuál es su equipo técnico para trabajar en la gestión?

Justamente lo vamos a presentar en su momento en un evento público.

¿La gente opina que ya debería conocer quiénes integran su equipo técnico?

Sí, por eso es que en el primer día de gobierno ahí estará nuestro equipo, que será de concertación regional.

¿No será que el triunfo lo tomó un poco de sorpresa?

Más bien al contrario, se fueron adhiriendo a nuestro movimiento otros movimientos que participaron, eso significa que hay que convocar a técnicos que estén a la altura y, sobre todo, que quieran trabajar por Piura, que quieran mejorar la región, todo un equipo de profesionales que estoy convencido que van a dar la talla para hacer un buen gobierno.

¿Hay gente de la gestión saliente que va a incorporar?

Nosotros definitivamente somos el cambio, las personas que van a ir son personas mayoritariamente nuevas, que no han pertenecido al actual gobernador.

Le pregunto porque hay quienes han advertido que en su equipo de campaña hay personas que pertenecieron a la gestión del gobernador Hilbck

Seguramente. De los alrededor de 500,000 votos seguramente habrá gente que en su momento no votó por nosotros.

Habrán algunas personas, pero no tengo ningún nexo con el actual gobernador, eso lo dejo bien en claro, no tengo ninguna cercanía, ni menos compromisos con Reynaldo Hilbck.

¿Vieron también al consejero accesitario de UDN que pidió el retiro de confianza del anterior secretario anticorrupción, el señor Córdova Calle?

Como le digo, él es un simpatizante que optó por una posición política, no ocupa ningún cargo. Él tiene que responder por sus actos.

¿Estará en el equipo que presentará?

Defintivamente no estará.

¿Como enfrentará la corrupción?

Primero hay que ver en qué condiciones están dejando la región, pero que sepa el pueblo que no toleraremos ningún acto de corrupción, queremos un gobierno honrado y transparente.

¿Los especialistas dicen que hay que pasar del discurso a los hechos?

Nosotros no llegamos con ningún negociado bajo la mesa, no tenemos condicionamiento de ningún tipo, tenemos que responder a la esperanza de cambio del pueblo. Si se dan actos irregulares, de corrupción, tendrán que ser sancionados, y el funcionario retirado de la gestión.

¿Qué acciones ejecutará con la reconstrucción?

Vamos a formar un equipo técnico exclusivamente para que ejecute el presupuesto de la reconstrucción. Se tratará de incluir todas las infraestructuras de riego que no se han incorporado, y tratar de invertir el presupuesto en obras productivas. Hay muchos canales que deben incorporarse en forma total. Igual manera el Valle de San Lorenzo. También la infraestructura vial, agua y desagüe, trataremos de sacar el mayor provecho para la población. Las cosas malas hay que corregirlas, y lo positivo fortalecerlo.

¿Ya tiene el personal para las más de 20 unidades ejecutoras?

Sí, en esta segunda vuelta electoral ha habido participación de muchos técnicos y profesionales de la región. Apostamos desde el inicio de un gobierno de concertación.

¿El apoyo de otros movimientos no fue a cambio de algo?

Como dije, no han habido negociados bajo la mesa, ni condicionamientos, nosotros sabemos a dónde vamos.

¿El respaldo que obtuvo ha sido más emotivo que por las propuestas?

Eso se lo dejo a los analistas. Lo que es real es que hemos obtenido más del 60% del respaldo. Creo que la población ha sido inteligente, ha sabido valorar nuestras propuestas.

¿La campaña de su adversario lo favoreció?

Como le digo, eso se lo dejo al análisis, lo que sí le digo es que nos sentimos agradecidos y hay que responder por ello.

¿Cuánto invirtió en su campaña?

Es un tema de contabilidad, más ha sido el esfuerzo de los hombres y mujeres de su movimiento.