Participaron los representantes del Ministerio Público, Corte Superior de Justicia, Policía, Defensa Pública y Ministerio de la Mujer
Participaron los representantes del Ministerio Público, Corte Superior de Justicia, Policía, Defensa Pública y Ministerio de la Mujer

Los titulares del Ministerio Público del Distrito Fiscal de Sullana, Corte Superior de Justicia, Policía Nacional, Defensa Pública y Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables se reunieron para plantear la implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la protección y sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar (SNEJ) en la .

Durante la mesa de trabajo, las autoridades expresaron sus aportes respecto a las actividades que debe incluir dicho plan, entre ellos está la realización de cursos de especialización y actualización jurídica. Asimismo, capacitaciones sobre la prevención, atención y tratamiento a las víctimas de violencia que estarán dirigidas a las instituciones integrantes del equipo de implementación del SNEJ.

PUEDES VER: Piura: Padre de policía asesinado pide incluir a alférez en investigación

Indicaron que el Sistema Nacional Especializado de Justicia busca asegurar la protección de las víctimas y una intervención oportuna, garantizando una atención integral a las víctimas de violencia desde los estándares de debida diligencia reforzada y actuación imparcial, aplicando los principios y enfoques de la Ley 30364 que previene, erradica y sanciona la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.

En la reunión participaron la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Sullana, Gladys Péndola Arviza; el presidente de la Corte Superior de Justicia, Pedro Lizana Bobadilla; entre representantes de otras instituciones públicas de Sullana.