Un total de 249 casos nuevos de VIH han sido detectados en la región Piura
Un total de 249 casos nuevos de VIH han sido detectados en la región Piura

Los casos detectados del Virus de Inmunodeficiencia Humana (), aumentaron este año en 30% en comparación a los registrados en 2017, según informó el Director de Inteligencia Sanitaria, Eduardo Álvarez Delgado.

CASOS. El año 2017 se diagnosticó a 193 pacientes con VIH, mientras que en lo que va del presente año esta cifra aumentó a 249.

“Es importante recalcar que el 97%(de casos) se está dando por transmisión sexual, el 2%, por vía vertical, de madre a hijo; y el 1%, por transfusión sanguínea”, manifestó el especialista.

Asimismo, Álvarez Delgado señaló que actualmente un total de 1267 pacientes reciben tratamiento con antirretrovirales, de los cuales el 65% son de sexo masculino, y oscilan entre los 30 a 58 años de edad.

“Tenemos 1,247 pacientes que reciben tratamiento de los 3,200 casos acumulados en estos años. Es importante que las personas reciban su tratamiento y no lo abandonen porque luego presentan resistencia a los fármacos que se les administran, y esto complica su estado de salud”, indicó.

PREVENCIÓN. Para prevenir esta enfermedad infecciosa, las autoridades de salud informaron que están realizando tamizajes de VIH en todos los establecimientos de salud de manera gratuita. Además, los nuevos pacientes detectados deben acercarse a los hospitales de Paita, Talara, Sullana y Santa Rosa, que son los puntos de atención en donde se brinda el tratamiento antirretroviral en el departamento.

También se dio a conocer que nueve pacientes venezolanos con VIH son atendidos en los centros de salud.

“Es importante la prevención del VIH y SIDA a través de métodos de barrera, además esperamos sensibilizar a la población sobre la detección temprana para poder entregar el tratamiento y mejorar la calidad de vida de las personas contagiadas”, enfatizó.

Hoy se realizará un pasacalle con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. 

TAGS RELACIONADOS