Licenciado de las Fuerzas Armadas respaldaron a la dirigencia local. Puno. Foto/Difusión.
Licenciado de las Fuerzas Armadas respaldaron a la dirigencia local. Puno. Foto/Difusión.

Varias localidades de la provincia de Azángaro se sumaron a las protestas que se realizan en la región Puno, tras la crisis política desatada por el golpe de Estado que terminó con la Vacancia del presidente Pedro Castillo y la sucesión en el cargo de Dina Boluarte.

TE PUEDE INTERESAR: Puno: congresistas puneños se declaran opositores al gobierno de Dina Boluarte

“Congreso golpista no me representas”, era una de las tantas arengas que los manifestantes vociferaban durante sus movilizaciones en esta localidad, exigiendo el cierre del Congreso y la convocatoria a nuevas elecciones generales.

A las manifestaciones populares y declaratoria de insuficiencia popular se plegaron licenciados de las Fuerzas Armadas, quienes indicaron sentirse traicionados por Antauro Humala, quien le dio su respaldo al gobierno de Dina Boluarte.

En la convocatoria participaron miembros del Ejército Peruano, La Marina de Guerra del Perú y de la Fuerza Área, quienes acompañaron a las otras organizaciones de Azángaro marcharon por las principales arterias de la ciudad, hasta concentrarse en la plaza principal.

Según Yeny Ochoa presidenta den barrio Cultural Puente de Azángaro, desde que se detuvo a Pedro Castillo, la población azangarina está coordinando con los centros poblados y comunidades para realizar una movilización nacional para el 15 de diciembre, el que ya ha sido decretado por el comité de lucha de la provincia.

La dirigente señaló que la presidencia de Boluarte es ilegítima, porque se habría coludido con los grupos de poder de la derecha.

LEA TAMBIÉN: Puno: insurgencia popular por cierre del congreso y nuevas elecciones

Convocatoria

Para las medidas de protestas están convocadas las organizaciones sindicales, Roderos agremiados al Sutep, Construcción Civil, el Frente de Defensa de los Intereses de Azángaro, integrantes de la dirigencia de las cinco micro cuencas hídricas, entre otras de la sociedad civil, que han concertado que iniciarían una paralización indefinida si continúan sin escuchar el clamor popular.

En su pronunciamiento, recalcaron su rechazo a los congresistas Flavio Cruz, Carlos Zeballos, Jorge Flores Ancachi, y Oscar Zea, por haber votado a favor de la vacancia de Pedro Castillo.