Dirigentes realizarán plantón en el frontis de la Escuela de Posgrado de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV).
Dirigentes realizarán plantón en el frontis de la Escuela de Posgrado de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV).

Los dirigentes de las organizaciones populares de Juliaca, en una reunión, acordaron realizar hoy plantón en el frontis de la Escuela de Posgrado de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV) con el objeto de impedir la aprobación de modificaciones del estatuto universitario, que pretendería dar derechos y beneficios a los docentes ordinarios en la liquidación de bienes de esta casa superior de estudios.

Las autoridades universitarias para hoy fijaron la sesión de la Asamblea Universitaria con el objeto de aprobar las modificaciones del estatuto. Lo que generó malestar y fastidio es la propuesta del artículo 106, numeral "R", en la que señala: “Los docentes ordinarios tienen derecho a participar en la liquidación de los bienes en caso de cierre, liquidación o absorción de la universidad, pudiendo organizar otras actividades económicas de carácter educativo”.

Dirigentes

Valeriano Mendoza, presidente de las Cuatro Zonas, señaló que con la modificación del estatuto intentan repartirse los bienes de la universidad. En tal sentido, los dirigentes exigieron a las autoridades del municipio de San Román que tomen las acciones, ya que la comuna es parte de la fundación de esta casa superior de estudios y como tal donó gran cantidad de predios a la universidad.

A la reunión llegó el alcalde provincial, David Sucacahua Yucra, quien señaló que el representante del municipio debió participar en la modificación del estatuto, además de anunciar una serie de acciones legales en defensa y custodia de los bienes de la casa superior. También respaldan acciones de los dirigentes.

Comunicado

Mientras que ante una serie de cuestionamientos de la población, las autoridades universitarias emitieron un comunicado, señalando que la comisión encargada de la revisión y modificación estatutaria, solicitó se retire el inciso "R" del artículo 106 para su posterior revisión, pero alegan que existe mala interpretación sobre el tema.