El sistema de transporte en la ciudad de Puno ha colapsado. Foto/Difusión.
El sistema de transporte en la ciudad de Puno ha colapsado. Foto/Difusión.

Pese a que el Plan Regulador de Rutas del Transporte Público Urbano de Pasajeros  2012-2017 fue ampliado en su vigencia de forma indeterminada desde que inició la gestión del actual alcalde Martín Ticona, a la fecha, no hubo ninguna acción para actualizar dicho instrumento de gestión, sostuvo Juan Huatta Parillo, gerente de Transportes y Seguridad Vial de la comuna puneña.

TE PUEDE INTERESAR: Puno: las municipalidades están obligadas a tratar los residuos sólidos

“Lamentablemente hubo un descuido en ese aspecto, es necesario que se actualice a la realidad de hoy para que el servicio de transporte público mejore, sobre todo por el crecimiento urbanístico que está teniendo la ciudad de Puno, varios barrios no cuentan con ese servicio”, explicó el funcionario.

Asimismo, indicó que dicho documento, de haberse actualizado en su debido momento, podría ayudar como base para el desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible para el cual aún están a la espera de financiamiento.

Plan de movilidad

El gerente informó también que si bien ya existe un convenio marco firmado por el alcalde provincial y Promovilidad (Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible) del Ministerio de Transportes, para el financiamiento de la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible en la Ciudad Lacustre, aún no se ha concretado dicho compromiso, por lo que esperan que la próxima autoridad le dé el seguimiento necesario.

“Para la elaboración de este plan se requiere entre  250 a 300 mil soles porque participarán profesionales de diferentes especialidades. Este plan va a diseñar las necesidades de atención en servicios de transporte público y otros proyectos que pueden mejorar la movilidad de las personas”, declaró. Una vez se tenga el plan de movilidad, se podrán realizar ampliaciones e incorporaciones de nuevas empresas.