Se oponen a la actualización del MOF y ROF. Puno. Foto/Difusión.
Se oponen a la actualización del MOF y ROF. Puno. Foto/Difusión.

El consejero por la provincia de San Román, Isidro Pacohuanaco Pacco, señaló que la estructura orgánica desfasada del Gobierno Regional de Puno da carta blanca para cometer varios actos que linda con la corrupción.

TE PUEDE INTERESAR: Puno: advierten posibles estafas en comunidad “Mi Perú”

A pesar que propuso actualizar el Manual de Organización y Funciones (MOF) y el Reglamento de Organizaciones y Funciones (ROF), hay resistencia trabajadores nombrados y el sindicato que se rehúsan a los cambios.

La actual estructura orgánica de la entidad data de la época de los CTAR (consejos transitorios de administración regional). Es así, que muchas oficina y gerencia son existen orgánicamente, pero sí en la práctica.

El fiscalizador explicó que este es el caso de la subgerencia de obras, que oficialmente no existe, pero que cuenta con más de 30 trabajadores. “Esto genera ‘afecto’ de obras”, dijo.

Al no haber un sinceramiento real de los cargos y oficinas, favorece a que se generan las “planillas fantasma”, en las que a veces figuran trabajadores cuyo puesto no existe.

LES TAMBIÉN: Lampa: pobladores de Santa Lucía cuestionan proyecto minero

Desfalco

Algo similar pasaría con el manejo presupuestal, ya que sería vulnerable a los desfalcos. El consejero presume que, por estas deficiencias, aprovechadas por personas de mala calaña, se estaría desfalcado en cerca de 200 proyectos.

Pacohuanaco mencionó que, como miembro de la comisión de planeamiento, se ha presentado un dictamen para modificar los instrumentos de gestión en mención, pero no recibió el respaldo necesario para que el ejecutivo realice esta actualización.