El premier Gustavo Adrianzén y tres ministros del Estado llegaron hasta la localidad de Macusani, provincia de Carabaya, donde afrontaron la protesta y el rechazo de parte de los familiares de las víctimas del 9 de enero de Juliaca.

MIRA ESTO: Puno: Mujer que asistió a una discoteca es encontrada sin vida en la vía pública

El Premier estuvo acompañado por los ministros Rómulo Mucho Mamani (Energía y Minas), Walter Enrique Astudillo Chávez (Defensa) y Elizabeth Galdo Marín (Comercio Exterior y Turismo). La comitiva llegó a Puerto Maldonado, luego sobrevoló en helicóptero hasta Macusani.

Sin embargo, cuando iniciaba la ceremonia en la plaza principal, un grupo de familiares de las víctimas del 9 de enero, quienes llegaron desde Juliaca; portando bambalinas y fotografías de sus seres queridos irrumpieron en la actividad, rechazando la presencia de la comitiva del gobierno y pidiendo justicia. Gran cantidad de policías no permitieron que los manifestantes lleguen hasta el estrado.

“LEAL CARABAYA”

Gracias a la leal Carabaya, a la que se supo mantener unida, a la que no escuchó a los separatistas, a la que no escuchó a los violentos, gracias Carabaya. Gracias a la Carabaya que quiere desarrollar, que quiere el progreso…”, refirió el Premier, en medio de gritos de frases como: “asesinos”, “justicia” y otros.

Adrianzén, al final de su discurso, dirigió su mensaje a los manifestantes y alegó que la presidenta Dina Boluarte, en su discurso del 28 de julio del año pasado, pidió perdón por los sucesos ocurridos en Juliaca y otras regiones. Añadió que están brindando todas las facilidades para que se realicen las investigaciones.

El Premier y los ministros realizaron una serie de anuncios en la plaza de Macusani como la planta de procesadora de fibra de alpaca.


TAGS RELACIONADOS