Se realizó la presentación de una de las ferias más importantes del sur del país. Foto/Plinio Amanqui.
Se realizó la presentación de una de las ferias más importantes del sur del país. Foto/Plinio Amanqui.

Del 07 al 13 de agosto, en el campo ferial “Luis Cipriano Ramos Chambi”, de la provincia de Azángaro, se convertirá nuevamente en el epicentro de la muestra del avance genético en la ganadería del país. El comité organizador de la Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal “Feagro-2023″, realizó la presentación de la cuadragésima segunda edición (XLII).

LEA TAMBIÉN: Puno: proyecto agropecuario de Antauta ya está en marcha

Presentación

En el local del salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Azángaro, los organizadores acompañados del director de la Agencia Agraria, productores, ganaderos, agricultores, artesanas(os) y público en general, llevaron adelante la actividad ayer lunes 24 de julio. Durante la presentación, el director de la Agencia Agraria Azángaro, Milton Ramos Coa, hizo entrega al presidente del comité organizador la Resolución Directoral N° 470-2023-GR Puno/DRA, que autoriza el desarrollo de la actividad ferial y reconoce a los organizadores.

A su turno, el alcalde azangarino, Salvador Apaza Flores, en su condición de presidente organizador, expuso que la feria cuenta con el aval de la comuna. “Tenemos productores de renombre nacional que participan cada año en ferias nacionales e internacionales, llevando así en alto el nombre de la Tierra Prócer”, destacó la autoridad edil.

En el certamen se expondrán lo mejor de los ejemplares en ganado vacuno, ovino y una variedad de razas en camélidos sudamericanos; productos y granos andinos, lácteos, artesanía, fibra de alpaca, platos típicos, juzgamientos de animales menores, entre otros eventos programados.

Feagro, es una de las actividades más resaltantes de la zona norte de la región Puno y el país, congregando a cientos de visitantes que se dan cita para disfrutar de la variedad de actividades.