Emplazamiento fue uno de los acuerdos en la sesión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Moquegua. (Foto: Difusión)
Emplazamiento fue uno de los acuerdos en la sesión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Moquegua. (Foto: Difusión)

El pleno del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) de Moquegua aprobó por unanimidad otorgar el plazo de tres meses para que los Comités Provinciales de Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro e Ilo, implementen cámaras de videovigilancia en sus respectivas ciudades.

MIRA ESTO | Tacna: Comerciantes denuncian a policías por “exceso de fuerza” en operativo

Además deben incrementar el personal de Serenazgo y junto a la Policía, aumentar la cantidad de brigadas de seguridad vecinal para hacer frente a los hechos delictivos en la región Moquegua. Estos importantes acuerdos fueron asumidos como parte de la II sesión ordinaria del CORESEC en la cual participaron la mayoría de sus miembros titulares.

Delitos se han incrementado

El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del GORE Moquegua, Juan Paredes, en su calidad de secretario técnico del CORESEC, expuso ante el pleno el estado situacional de la seguridad ciudadana y tras absolver las consultas se decidió aprobar el acuerdo.

TE PUEDE INTERESAR | Tacna: Policías de Grupo Terna atrapan a ‘La Tata’ que vendía droga en su casa

En el cuadro de comisión de delitos en la región, se informó que las denuncias por robo, extorsiones, estafas, secuestros y personas desaparecidas se han duplicado en 2023. En este 2024 entre enero y febrero, los diversos delitos registrados por la Policía también han crecido a diferencia del 2023 y 2022. Sin embargo Moquegua ocupa el tercer puesto en seguridad a nivel nacional.

Central ya no funciona

Por otro lado, en 2021 el Municipio Provincial de Mariscal Nieto puso en operación una moderna central de videovigilancia en la ciudad de Moquegua, pero a la fecha ya no está en funcionamiento. Ello fue corroborado por el jefe de la Región Policial general PNP Oscar Rodríguez Valles, quien señaló que no se cuenta con cámaras.