Alumnos de nivel primario y secundario de las diferentes Instituciones de la región formaron parte de las actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente y Del Océano.
Alumnos de nivel primario y secundario de las diferentes Instituciones de la región formaron parte de las actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente y Del Océano.

Más de 40 niños y adolescentes participaron de las diferentes actividades que se realizaron por el Día del Medio Ambiente y De Los Océanos, en la región , cuya finalidad es concientizar a la juventud sobre el cuidado de nuestro hábitat natural.

VER MÁS: Preocupación por grescas entre escolares de Tumbes

Con el lema: “Solo hay una Tierra, sembrando un hogar natural”, se promovió el cuidado y respeto por la naturaleza que nos rodea, donde niños menores de 10 años adoptaron una planta para su posterior cuidado.

Los plantones de Huachapeli, Checo, Palo Santo y Charán, fueron sembrados por los niños del Club de Leones y Club de Cachorros Miguel Grau junto a sus padres de familia en ACP – Bosque Seco Amotape, cuyo propósito es fomentar el cuidado y el amor por la naturaleza; además se les proyectó videos sobre la forestación de la zona protegida.

Asimismo, un grupo de adolescentes participó por el Día del Océano, con la siembra de más de 20 plantones, contribuyendo de esta manera en la reforestación del lugar, hecho esencial para el mejoramiento del filtro de aire natural.

Dentro de las actividades los alumnos realizaron un aviturismo, en el ACP Bosque Seco Amotape, que con entusiasmo lograron completar la actividad, notándose la satisfacción de los estudiantes al conocer más sobre el ecosistema que nos rodea.

Dicha actividad se realizó en conjunto con diferentes instituciones públicas, tales como, Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Tumbes, Planeta Océano, AIDER, Asociación Bosque Seco Amotape y la Escuela Profesional de Ing. Forestal y Medio Ambiente de la Universidad Nacional de Tumbes, a través del proyecto “Connecting School”, Unidos por la conservación del medio ambiente y el océano, potenciales recursos turísticos de la región de Tumbes.

TAGS RELACIONADOS