El jefe del Frente Policial, Luis Gamarra indica que 125 vehículos entre camionetas y motos se encuentran en condiciones favorables para la labor y existe poco presupuesto para la reparación del resto.
El jefe del Frente Policial, Luis Gamarra indica que 125 vehículos entre camionetas y motos se encuentran en condiciones favorables para la labor y existe poco presupuesto para la reparación del resto.

No todo marcha sobre ruedas en la Policía Nacional del Perú (PNP). La razón es que, de los 314 vehículos del parque automotor que tiene el Frente Policial de Tumbes, entre autos, camionetas, motocicletas, motos acuáticas y cuatrimotos, 189 unidades móviles, que representa el 60% de su flota, están malogrados, mientras que solo 125 están operativos.

VER MÁS: 1,391 denuncias por violencia familiar en la región Tumbes

Esto dificulta la lucha que ha emprendido contra la delincuencia en esta región fronteriza que, en lo que va del año ha registrado doce crímenes.

De los vehículos operativos distribuidos en las distintas comisarías y unidades especializadas en la PNP hay 60 camionetas, 58 motocicletas y siete autos.

Sin servicio

Mientras que la Unidad de Salvataje tiene el total de su flota, consistente en quince cuatrimotos y quince motos acuáticas, totalmente inoperativa, lo que dificulta el recorrido de las playas y el rescate de bañistas.

A ello, se suma que el ómnibus asignado al Frente Policial también se encuentra malogrado.

Al respecto, el jefe del Frente Policial de Tumbes, general PNP, Luis Miguel Gamarra Chavarry, manifestó que el 60 % de los vehículos policiales se encuentran inoperativos, a raíz de diferentes causas, entre ellas la falta de mantenimiento.

“Solo 125 vehículos entre camionetas y motos se encuentran en condiciones favorables para la labor, pero otros 189 yacen en las dependencias policiales fuera de uso y de este grupo 64 están inoperativas irrecuperables”, declaró la autoridad policial.

Gamarra explicó que el presupuesto anual para el área policial de Tumbes es 246 mil soles el cual es insuficiente para el parque automotor, a ello se suma que existe demora en el proceso de ejecución por parte de la unidad ejecutora desde Piura, pues si bien los requerimientos se hacen los primeros meses del año no tienen respuesta rápida.

“En este año hemos entregado dos vehículos a la Unidad de Fronteras, uno a la comisaría de Puerto Pizarro y una a Cañaveral (Casitas). Además con el apoyo del gobierno regional y la Municipalidad Provincial de Tumbes se ha podido reparar camionetas y motos. Mientras que a través de los comités cívicos las comisarías El Tablazo y Papayal han recuperado algunos vehículos”, sostuvo el jefe policial.

Alerta

Cabe mencionar que la comisaría San José tiene doce vehículos, de los cuales cuatro motocicletas y dos camionetas están operativas. En tanto, la dependencia policial de Andrés Araujo Morán tiene cinco carros patrulleros, solo una camioneta está en funcionamiento al igual que cinco motos.

Mientras que la comisaría El Tablazo tiene asignado ocho camionetas, de esta cifra tiene cuatro carros operativos y cuatro malogrados. Asimismo, una moto está en funcionamiento y otra inoperativa.

La dependencia policial de Zarumilla tiene 21 vehículos, nueve camionetas, dos automóviles, un camión y nueve motocicletas. De esta cifra, dos camionetas, un auto y tres motocicletas están operativos.

VIDEO RECOMENDADO

OMS pide moratoria de dosis de refuerzo de vacuna hasta finales de septiembre