Actriz cómica dijo que lo sucedido con Fátima Segovia, en una de las secuencias de “JB en ATV”, era algo que veía venir.
Actriz cómica dijo que lo sucedido con Fátima Segovia, en una de las secuencias de “JB en ATV”, era algo que veía venir.

Clara Seminara, exintegrante del “Wasap de JB”, se pronunció sobre las imágenes que evidencian la incomodidad de Fátima Segovia luego que un sujeto disfrazado como ‘Silvestre’ se le acercara demasiado durante la grabación de una de las secuencias del programa “JB en ATV”.

MIRA ESTO: Sofía Franco opuso resistencia entre gritos al ser intervenida por la Policía en casa de su esposo (VIDEO)

En sus Stories de Instagram, Seminara compartió una imagen donde se observa el aparente acoso que sufre su colega, conocida popularmente como “La chuecona”, y escribió: “Ahora qué van a decir, que está jugando de manos, que lo hizo sin mala intención. Y que ni se queje, porque la despiden. El tiempo me da la razón”.

En comunicación con el diario Trome, la actriz cómica se explayó sobre el tema y dijo que lo sucedido con Fátima Segovia era algo que veía venir.

“El tiempo me dio la razón, era obvio que en algún momento pasaría algo así. No me alegro, pero sí me da mucha pena porque me pongo en el lugar de Fátima, aunque ella me dio la espalda en su momento, cuando pensé que éramos amigas. Igual no le deseo a nadie, que pase lo que yo viví”, señaló Clara, quien se encuentra residiendo en Madrid.

Fátima Segovia incómoda ante acercamiento de personaje en sketch en ‘JB en ATV’, según Rodrigo González

Asimismo, dice que no le sorprende que Jorge Benavides no se haya pronunciado hasta el momento sobre el incidente. “No me sorprende. Ahí te das cuenta la clase de persona que es JB, no es capaz de dejar su ego a un lado y ponerse de lado de su elenco, al menos de las mujeres”, señaló.

En otro momento, Clara Seminara sostuvo que lo más probable es que para el elenco de JB “no ha pasado nada”, pues asegura que lo que vivió ella con ‘Yuca’ fue más fuerte; sin embargo nunca la apoyaron.

Suegra de Sofía Franco: “Ella está enferma y producto de eso ha provocado la agresión contra mi hijo” (VIDEO)

“Seguro que para ellos no ha pasado nada, lo mío fue más fuerte y en lugar de darle la importancia debida terminaron apoyando a Yuca. Pensar que pertenecí al elenco y los consideraba como mi familia y ahora que estoy lejos puedo ver todo más claro. Allí nadie es amigo ni le importa el otro, gobierna el machismo”, enfatizó Clara, quien aún mantiene un juicio pendiente con ‘Yuca’ por tocamientos indebidos.

En 2019, Seminara contó que no se le renovó el contrato en el “Wasap de JB” luego de haber acusado a Enrique Espejo, popularmente conocido como ‘Yuca’, de haberla tocado de manera indebida cuando laboraban juntos en Latina.

Fátima Segovia muestra incomodidad ante acercamiento de personaje en sketch en ‘JB en ATV’ - Willax TV
La modelo lanzó un manotazo en el rostro del gato ‘Silvestre’ durante la grabación.

¿Qué es el acoso?

En el Perú el acoso está penado. Según la Ley N° 27942, califica como acoso a:

“El que, de forma reiterada, continua o habitual, y por cualquier medio, vigila, persigue, hostiga, asedia o busca establecer contacto o cercanía con una persona sin su consentimiento, de modo que pueda alterar el normal desarrollo de su vida cotidiana, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años, inhabilitación, según corresponda, conforme a los incisos 10 y 11 del artículo 36, y con sesenta a ciento ochenta días-multa.

La misma pena se aplica al que, por cualquier medio, vigila, persigue, hostiga, asedia o busca establecer contacto o cercanía con una persona sin su consentimiento, de modo que altere el normal desarrollo de su vida cotidiana, aun cuando la conducta no hubiera sido reiterada, continua o habitual.

Igual pena se aplica a quien realiza las mismas conductas valiéndose del uso de cualquier tecnología de la información o de la comunicación.

La pena privativa de la libertad será no menor de cuatro ni mayor de siete años, inhabilitación, según corresponda, conforme a los incisos 10 y 11 del artículo 36, y de doscientos ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa, si concurre alguna de las circunstancias agravantes:

1. La víctima es menor de edad, es persona adulta mayor, se encuentra en estado de gestación o es persona con discapacidad.

2. La víctima y el agente tienen o han tenido una relación de pareja, son o han sido convivientes o cónyuges, tienen vínculo parental consanguíneo o por afinidad.

3. La víctima habita en el mismo domicilio que el agente o comparten espacios comunes de una misma propiedad.

4. La víctima se encuentre en condición de dependencia o subordinación con respecto al agente.

5. La conducta se lleva a cabo en el marco de una relación laboral, educativa o formativa de la víctima.”

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus Perú: Restricciones para Semana Santa por parte del Estado

Todo lo que se sabe sobre los miembros de mesa

Elecciones 2021: Todo lo que se sabe sobre los miembros de mesa
Este 18 de febrero se conocerá la lista final para conocer la relación definitiva de los ciudadanos que conducirán las mesas de sufragio en las elecciones generales del 11 de abril.