Imagen
Imagen

A través de su ONG , el actor estadounidense  anunció que apoyará a más de 500 mil peruanos de bajos recursos económicos, con créditos financieros para sus instalaciones de agua y desagüe.

“Los créditos facilitan el acceso de las familias a pequeños préstamos para conectarse a las redes de agua o instalar un inodoro o baño completo, permitiéndoles cambiar sus vidas y las de sus comunidades”, refirió la institución.

Desde el 2015 a la fecha, benefició a más de 170, 000 personas y se proyecta cerrar para el presente año 2017 con más de 608,000 beneficiarios en todo el país.

FUNCIONAMIENTO. En el Perú, la organización financia investigaciones, desarrollo y lanzamiento al mercado de créditos para agua y saneamiento. Establece convenios con las microfinancieras, les entrega fondos, los mismos que supervisa para que sean utilizados en el desarrollo de estudios de mercado, capacitaciones, asistencia técnica, contratación de personal exclusivo para los créditos u otras actividades que permita atender a más peruanos.

La colocación de los créditos para agua y saneamiento empezó en el 2015 en la costa norte, Lima y la sierra central. Actualmente llega a nivel nacional, con el ingreso a la zona de la selva del Perú.

En Perú trabaja con los fondos que recibe de su donante Caterpillar Foundation y brinda a través de Mi Banco, Caja Sullana y Caja Huancayo, asistencia técnica y subsidios inteligentes para impulsar la idea del desarrollo de productos financieros para agua y saneamiento.

Muchas familias viven comprando agua a los camiones cisterna con sobreprecio (72 soles mensuales) y con una calidad cuestionable.

TAGS RELACIONADOS