Nicole Faverón y su lucha contra el cáncer
Nicole Faverón y su lucha contra el cáncer

La modelo Nicole Faverón regresó a para contar su lucha contra el , una enfermedad al cual le dio batalla hace más de siete años.

MIRA: Actor que interpretó a “Huicho Domínguez” organizó colecta para Laura Bozzo pero nadie colaboró

Nicole Faverón, junto a una empresa privada y de la Fundación Peruana del Cáncer, expresó su preocupación por la difusión de las campañas a favor de la prevención y el combate del cáncer de mama, que es una de las principales causas de muerte en el mundo.

La exguerrera reveló que hace siete años tuvo que batallar contra el cáncer de mama. Además, detalló que, gracias a sus chequeos médicos, pudo superarlo. “La importancia de la prevención”, manifestó la exreina de belleza,

“El cáncer de mama puede presentarse incluso a una edad temprana como los 25 años, una cifra que es preocupante”, expresó Giulianna Rivero, gerente de Marketing y Recaudación de la Fundación Peruana del Cáncer.

Nicole Faverón y su lucha contra el cáncer
Nicole Faverón y su lucha contra el cáncer

Cáncer de mama: Conoce sus principales factores de riesgo

Por el Día Mundial de Prevención de Cáncer de Mama, la representante de la Liga Contra el Cáncer da a conocer 5 factores de riesgo que podrían desencadenar un cáncer de mama. ¡A tomar nota!

Tu género: Si bien los hombres también pueden desarrollar este tipo de cáncer, son las mujeres quienes se encuentran en constante riesgo ante este tipo de patología por su anatomía y características biológicas naturales. El hecho de ser mujer implica un riesgo inherente a sufrir cáncer de mama.

Tu edad: El riesgo de desarrollar cáncer de mama aumenta a medida que incrementa la edad. Esto se debe a que, al ir envejeciendo, son mayores las posibilidades para que se produzca un daño genético en el cuerpo. Es importante que las mujeres se realicen los chequeos preventivos como parte de su rutina y para mayores de 40 años se realice la mamografía.

MIRA: Vanessa López a Tomate Barraza: “Cuando estaba embarazada, se acostó con mi prima”

Antecedentes personales: El inicio temprano de la menstruación antes de los 12 años de edad y la menopausia después de los 55 años de edad aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mama.

Tus antecedentes familiares: El riesgo de padecer esta enfermedad se agudiza al tener familiares de primer grado con diagnósticos de cáncer de mama.

Tu estilo de vida: El sedentarismo, la obesidad, la alimentación no saludable y el consumo de alcohol y tabaco, incrementa el riesgo de desarrollar cáncer debido a la inflamación crónica que generan.

SUSCRÍBETE A CORREO YOUTUBE

TAGS RELACIONADOS