Estos y otros platos están en el “Recetario Navideño Perú 2023″ que permite preparar hasta 14 platos distintos, entre los de fondo, entradas, arroces, ensaladas, postres y galletas.
Estos y otros platos están en el “Recetario Navideño Perú 2023″ que permite preparar hasta 14 platos distintos, entre los de fondo, entradas, arroces, ensaladas, postres y galletas.

La cena navideña es uno de los momentos más especiales de esta fecha. Sentarse alrededor de la mesa, junto a nuestros seres queridos compartiendo platillos deliciosos, es una celebración de alegría, sabores y tradiciones. Sin duda, cocinar hace bien porque une más a la familia. Sin embargo, preparar la cena puede tomar horas y ser realmente laborioso o, incluso, dificultar si no se cuenta con un horno. ¿La solución? tres fáciles recetas que se pueden hacer en poco tiempo.

A continuación, Essen comparte algunos platillos de su primer “Recetario Navideño Perú 2023″ que permite preparar hasta 14 platos distintos, entre platos de fondo, entradas, arroces, ensaladas, postres y galletas. Todo con ese toque de sabor que caracteriza a los peruanos.

Lomo de cerdo (4-6 personas)

Para este plato se necesita 2 lomos de cerdo, 2 tazas de jugo de naranja, 200 ml de gaseosa oscura, 1 cucharada de ajo molido, 2 cucharadas de ají panca, 2 ramas de romero, 2 ramas de tomillo, sal y pimienta al gusto, y rodajas de naranja al gusto.

Se sazona las carnes con sal, pimienta, ajo y ají panca y se dejan reposar de un día para otro. Luego, en una olla precalentada por 5 minutos a fuego máximo, se sellan por ambos lados y se retiran. En la misma cacerola se agrega el ajo y el resto de los ingredientes, se mueve hasta integrar bien. Antes de que hierva, se colocan las carnes, las rodajas de naranja y el romero, y se deja cocinar a fuego medio por aproximadamente 30 minutos. Sin embargo, el tiempo puede variar dependiendo del tipo de olla y la intensidad del fuego.

Arroz árabe (6-8 personas)

Se necesita 3 tazas de arroz, 2 cucharadas de ajo molido, aceite, 1 taza de gaseosa oscura, 2 tazas de agua, ½ paquete de fideo cabello de ángel, 1 cucharada de sal, ½ taza de pasas negras, ½ taza de pasas rubias, ½ taza de pecanas.

Dorar los fideos en una olla con 1 cucharadita de aceite, retirar y reservar. Precalentar otra cacerola, echar un chorro de aceite y dorar el ajo y echar la sal. Agregar el arroz, los fideos dorados y mover. Luego verter el agua y la gaseosa. Al empezar a hervir, dejar cocinar de 10 a 15 minutos a fuego mínimo hasta que se haya evaporado el líquido, y apagar. Agregar las pasas y las pecanas. Servir decorando con frutos secos y arroz frito.

Ensalada Waldorf (6 personas)

Se necesita 4 papas blancas, 3 manzanas rojas, 3 ramas de apio, 1/3 de tazas de pasas negras, 1/3 taza de pasas rubias, 1/2 taza de nueces, 2 limones, ¼ cucharadita de ajo, pimienta, sal y mayonesa al gusto.

Cocinar las papas por 20 minutos aproximadamente a fuego medio, cuando estén cocidas dejar enfriar y cortar en cubitos. Con la ayuda del pelador limpiar los tallos de apio, luego cortarlos en cubitos más pequeños que los de las papas. Seguidamente, lavar bien las manzanas y cortarlas en cubos, dejarles las cáscaras que le darán color a la ensalada. En un recipiente con agua exprimir 1 ½ limones y echar los cubos de manzanas, para que no se oscurezcan. Picar las nueces en pedazos gruesos e irregulares y tostar hasta el punto deseado. Reservar. Colar el agua de los cubos de manzana y echarlos en un recipiente, agregar las papas, el apio picado, los frutos secos y la mayonesa. Mezclar bien todos los ingredientes. Servir la ensalada Waldorf y decorar con una ramita de perejil y disfrutar.

Preparar cada una de estas recetas toma menos de una hora, sobre todo si se emplean ollas o sartenes que permitan distribuir el calor de una manera homogénea y cuenten con tapas que proporcionen un buen cierre hermético y un efecto horno.

Para más información y recetas en:

TAGS RELACIONADOS