Lleva más de 25 años enseñando a los jóvenes sobre este mundo de bebidas que son consideradas únicas en el mundo
Lleva más de 25 años enseñando a los jóvenes sobre este mundo de bebidas que son consideradas únicas en el mundo

La coctelería en el mundo está cada vez más presente, y cada año más gente decide dedicarse a esta divertida carrera. En el Perú cada vez son más los bares con propuestas originales que están en las listas de reconocimiento a nivel mundial y La Escuela Gourmet Bar, pionera en nuestro país y líder en educación en el arte de la coctelería, celebra y promueve este arte desde hace muchos años. Es por ello que junto a ellos buscamos celebrar y promover la rica herencia de los cócteles clásicos peruanos, aquellos de toda la vida, destacando su elegancia y la exquisitez de estas emblemáticas creaciones.

Los cócteles elegidos para esta nota, comparten historia, tienen un sabor único y han cautivado los paladares de muchos alrededor del mundo:

  • Capitán: Un cóctel emblemático en la cultura peruana, tiene sus raíces en la época dorada de la coctelería. Inspirado en el clásico Manhattan, el Capitán sustituye el whisky por el pisco, el destilado de uva peruano. Esta innovadora mezcla resalta el carácter y la versatilidad del pisco, creando una experiencia de sabor incomparable que evoca la elegancia y la sofisticación.
  • Chilcano: Originario de la década de 1880, el Chilcano es un cóctel refrescante y versátil que ha conquistado los corazones de los amantes de la coctelería en todo el mundo. Con una base de pisco, jugo de limón, y ginger ale o ginger beer, el Chilcano es una explosión de sabores que combina lo mejor de la tradición peruana con un toque contemporáneo.
  • Pisco Punch: Es una leyenda en el mundo de los cócteles. Originario de San Francisco durante la Fiebre del Oro, este cóctel se ha convertido en un símbolo de la fusión de culturas entre Perú y Estados Unidos. Con pisco, jarabe de goma, jugo de limón y un toque de angostura, el Pisco Punch es una celebración de la amistad y la camaradería, perfecto para cualquier ocasión.
  • Piscopolitan: Inspirado en el clásico Cosmopolitan, el Piscopolitan es una reinterpretación peruana que destaca la versatilidad y la elegancia del pisco. Con una mezcla de pisco, licor de naranja, jugo de arándano y un toque de lima, el Piscopolitan es una explosión de sabor que encarna la sofisticación y el estilo de la coctelería peruana.
  • Algarrobina: Es un cóctel tradicional peruano que ha sido parte de la cultura gastronómica del país durante siglos. Conocido por su sabor único y su textura cremosa, el Algarrobina combina pisco, algarrobina (jarabe de algarrobo), leche evaporada, y clara de huevo, creando una experiencia de sabor incomparable que evoca la riqueza y la diversidad de la cocina peruana.

Estos cocteles tradicionales son los favoritos de locales y extranjeros, la Escuela Gourmet Bar es un espacio que lleva más de 25 años enseñando a los jóvenes peruanos sobre el mundo de la coctelería, y han podido ver como la historia, la tradición e innovación de estas bebidas ha hecho de estos cócteles únicos en el mundo.

Contacto

Para más información sobre la Escuela Gourmet Bar y sus programas de educación en coctelería, visite o en sus redes como @escuelagourmetbar.