Consejos para conservar los alimentos en verano
Consejos para conservar los alimentos en verano

En esta época de verano, guardar los alimentos para el día siguiente podría resultar riesgoso para la salud.

Con el fin de evitar estos problemas estomacales, el nutriólogo de Laive, Arnaldo Hurtado, aconseja sobre una buena manipulación de las comidas.

Alimentos cocidos o comida preparada:

- Una vez preparada la comida, lo ideal es servir las porciones que se van a consumir y el resto guardarlo en la refrigeradora para que pueda consumirse en la noche o al día siguiente.

- No es aconsejable guardar la comida caliente dentro de la refrigeradora. Esperar que enfríe.

- Sacar de la refrigeradora sólo lo que se va a consumir. Si luego de calentar y consumir hubiera comida restante, no volver a guardar, se debe desechar.

- La conservación en la refrigeradora debe hacerse en envases de vidrio preferentemente. Si se utilizan tapers, asegurarse de sellarlos bien.

- Los alimentos que se descomponen y malogran más rápidamente con el calor son el arroz y la papa.

Otros alimentos perecibles:

- Las frutas y verduras deben estar siempre refrigerados. Ir sacando sólo lo que se va a consumir en el momento. De esta manera se alarga la vida útil hasta 04 días aproximadamente, ya que fuera de la refrigeradora su vida útil sería de 01 a 02 días.

- En el caso del pollo y la carne crudos, pueden durar hasta dos días si se refrigeran. Si se quiere guardar por más tiempo se deben congelar.

- El pescado crudo sólo debe conservarse máximo un día en la refrigeradora antes de consumirlo.

- Todos los lácteos sin excepción deben refrigerarse. Si el yogurt no se refrigera, sus propiedades benéficas se pierden, debido a que las bacterias necesitan de bajas temperaturas para mantenerse vivas.

- Una vez abierto el envase de leche, servir y refrigerar lo restante, que debe ser consumido dentro de los 04 días próximos.

- Para mantenerlos más frescos, los huevos también se deberían refrigerar.

TAGS RELACIONADOS