Festival de sopas para disfrutar en este invierno
Festival de sopas para disfrutar en este invierno

Una sopa en invierno siempre es bien recibida. En el Perú existen desde cremas, sopas más consistentes y caldos que ayudan a brindar calor y abrigo en las bajas temperaturas de este invierno. Es por ello que las clásicas sopas pretenden ser las protagonistas en este invierno.

Para disfrutar de una variedad de sabores, el restaurante Segundo Muelle, franquicia de comida peruana de pescados y mariscos con mayor éxito internacional, presenta su festival de sopas bowl para calentar esta temporada. Cada día hay un plato diferente para deleitar tu paladar durante toda la semana.

Dentro de este festival podremos encontrar lo siguiente:

Lunes: Crema de pescado

La crema o bisque es una de las sopas más tradicionales y apreciadas de la cocina francesa. Su fama le viene dada por el producto con el que se elabora, su consistencia cremosa y por el gran sabor que tiene. 

Este concentrado de pescado cocinado a fuego lento, con crema de leche y crocantes crutones, puede hacerse de langosta, cangrejo, etc. Esto produce un sabor bastante potente. Se puede servir fría o caliente, siempre decorada con perejil finamente picado por encima.

Martes: Sopa criolla

Tan tradicional como su nombre, la sopa criolla es perfecta para el invierno e infaltable en la mesa de las familias peruanas. Su origen se da en medio de la transformación y mezcla cultural proveniente de la conquista española a través de los nuevos insumos y tradiciones, propios del país europeo. 

Está hecha a base de carne, fideos cabello de ángel y papa, y se acompaña de un huevo frito.

Miércoles: Sopa oriental

Una de las sopas más populares de nuestra gastronomía tiene como origen la milenaria cultura china. Hoy, bajo el nombre de “Sopa Oriental”, rinde honor a una de las influencias que más impactaron en la fusión de nuestros sabores.

La principal característica de esta receta son las pequeñas láminas de pasta incluidas en el caldo. Este concentrado oriental está hecho a base de wantán relleno, fideítos de pollo y cerdo asado.

Jueves: Chupe de pescado

Es considerado uno de los protagonistas dentro de los tradicionales platos peruanos de Semana Santa. Su popularidad nace debido a la creencia católica que prohíbe el consumo de carne durante la Pascua. 

La receta, como se conoce en la actualidad, ha ido variando con el paso de los años y, en conjunto con la fusión de culturas e insumos, ha dado como resultado una mezcla de sabores únicos. Así ha convertido al chupe de pescado en uno de los clásicos de nuestra gastronomía.

El nombre chupe deriva de la palabra quechua chupi, que inicialmente hacía referencia a la sopa de papas o plato común. Está hecha a base de sopa de pescado, papa amarilla, arroz, habas y choclo con un huevo frito montado.

Viernes: Aguadito de langostinos

De diminuto nombre y sabor contundente, el aguadito, conocido popularmente como la cura de todos los males y alivio de almas cansadas, es la sopa acompañante de esas celebraciones interminables, secretos nocturnos e historias de madrugada.

Este concentrado de langostinos con papa amarilla, arroz, zanahoria y choclo, nos traslada a las cocinas de la costa peruana donde esta receta a fuego lento es considerada todo un clásico para los pescadores que, tras una larga jornada, son recibidos con una reconfortante sopa compuesta con lo mejor del mar.

Con estas exquisitas propuestas, el restaurante Segundo Muelle, apuesta por brindar las mejores alternativas gastronómicas para combatir el frío. Además, nos darán energía para nuestro día a día.

TAGS RELACIONADOS