​¿Qué puede comer un bebé de 3 a 6 meses?
​¿Qué puede comer un bebé de 3 a 6 meses?

Los  de 3 meses deben alimentarse con la leche materna, pero al entrar al cuarto mes, es recomendable que empiece a consumir otros alimentos, lo importante, es no saturarlos con platos que su estómago no puede procesar todavía. 

Según el portal, “Guía Infantil”, a partir del cuarto mes, se recomienda para la alimentación del bebé que empiece con las papillas sin gluten y las . Como se sabe, las frutas y verduras son una fuente esencial de vitaminas que fortalecen el sistema inmunológico y regulan el sistema digestivo, por lo que se recomienda preparar papillas o purés de naranja, manzana, pera o plátano.

Cabe destacar, que en el caso de las frutas para un bebé de tres meses en adelante, es importante evitar frutas que generen alergias, como lo son las fresas o los duraznos, por lo menos hasta que el niño haya sobrepasado los seis meses.

En cuanto a las verduras y hortalizas, las papillas para bebés mayores de tres meses se pueden preparar de zanahoria, cebolla, alverjas y pepino italiano, como algunas de las tantas opciones para su alimentar a los bebés.

En el sexto mes, ya se pueden introducir algunos sólidos a la alimentación del bebé, pero se recomienda nuevamente evitar los alimentos que contengan gluten y que generarán alergias en el menor

Recetas de comida para bebés de 3 a 6 meses

Papilla de manzana y pera para bebés de cuatro meses

Dos frutas indispensables para que el pequeño empiece a consumir alimentos, son las manzanas y las peras. Su preparación es bastante sencilla, según el portal “Mi bebé y yo”, lo único que necesitarás es:

500 gramos de peras

500 gramos de manzanas

Lo primero que debe hacer es lavar, pelar y cortar en cubos las peras y manzanas. Después, en una olla coloca medio litro de agua y ponga a hervir las frutas ya cortadas durante 20 minutos.

Se recomienda y removiendo hasta de vez en cuando. Después, coloque la mezcla en un recipiente y aplaste la fruta hasta que tenga una consistencia de puré.

Como paso final, vuelva mezcla a la olla y deje hervir hasta que tenga una consistencia más homogénea. Finalmente, servir en un plato y dejar enfriar.

Cabe destacar, esta receta tiene un gran aporte de vitamina C, combate el estreñimiento y estimula el apetito de aquellos bebés que por lo general no quieren comer.

Pechuga de pollo y puré de tres verduras para bebés de cinco meses

El pollo es fácil de digerir, y es ideal para la dieta de un bebé a partir de los cuatro meses por ser bajo en grasas.

Para esta receta, se necesitan los siguientes ingredientes:

- 70 gramos de calabaza.

- 1 zanahoria.

- 2 hojas de lechuga.

- 1 cucharadita de aceite de oliva.

- 30 gramos de pechuga de pollo.

El primer paso, cortar la calabaza y la zanahoria en cubos pequeños, por lo general, se recomienda no pelar la zanahoria pero sí limpiar bien. Después, debe de cocer estos dos ingredientes con la lechuga ya limpia y desmenuzada durante 30 minutos.

Después coloque todo en la licuadora y agregue 1 cuchara pequeña de aceite de olvida. En cuanto al pollo, se recomienda sancocharlo con poca sal o asarlo en una sartén sin aceite.

Al terminar, sirva el puré de verduras y la pechuga en trozos muy pequeños.