Hay un truco para saber si los huevos que te han vendido son realmente frescos o no. (Foto: Pexels)
Hay un truco para saber si los huevos que te han vendido son realmente frescos o no. (Foto: Pexels)

El huevo es un alimento que debería estar presente en nuestra dieta debido a los beneficios que tiene para nuestro cuerpo. Se trata de un producto con un perfil nutricional excelente. El consumo de este no implica ningún riesgo siempre y cuando tengamos en cuenta algunos aspectos tanto a la hora de manipularlos como a la hora de cocinarlos.

MIRA ESTE TRUCO | Cómo reconocer si una piña está madura: trucos y consejos

El principal aspecto es que hayamos adquirido un producto fresco, ya que puede perder rápidamente sus propiedades y oxidarse, sobre todo si se encuentra a temperatura ambiente. En teoría, todos los huevos que compramos en el mercado son frescos, pero siempre puede haber alguna excepción, o puede que no sepamos si los huevos que llevan ya un tiempo en la nevera se han caducado o no.

El truco para saber si están frescos o no

De acuerdo a los expertos de la Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU), “la cáscara del huevo nuevo es áspera y opaca”. En cambio, cuando se trata de un huevo viejo, ésta será mucho más lisa y tendrá cierto brillo. Sin embargo, si aún así no consigues saber si un huevo es fresco o no, siempre podrás utilizar la prueba del vaso de agua.

“El huevo está fresco si al sumergirlo en agua con un 10% de sal disuelta permanece en el fondo del recipiente. Si flota, deséchalo. No te equivoques con los huevos ya cocidos, que flotan”, indica la OCU.

¿Por qué ocurre esto? La explicación es que los huevos, conforme envejecen, van cambiando de densidad “debido al aumento de espacio de la cámara de aire que hay entre la membrana interna y la externa”. Este proceso provoca que un huevo fresco vaya directamente al fondo del recipiente; uno medio fresco toque el fondo pero se levante un poquito por su parte superior; y uno viejo, directamente se eleve hasta la superficie.

Se recomienda que los huevos se conserven siempre en la nevera. (Pexels)
Se recomienda que los huevos se conserven siempre en la nevera. (Pexels)

Así, una vez cascado el huevo, también es fácil identificar si estamos ante un alimento fresco o no. “La yema y la clara deben ser consistentes”, dice la OCU. “De la misma forma, una vez abierto, un huevo fresco no debe presentar olor de ningún tipo; la clara debe ser limpia, traslúcida y gelatinosa. Si la clara no presenta estas características y la yema no ofrece relieve, es muy probable que el huevo esté envejecido. A medida que un huevo pierde frescura, la yema pierde consistencia y se desparrama”.

La autoridad española recomienda que los huevos se conserven siempre en la nevera, colocados con la punta hacia abajo. Siempre y cuando estén refrigerados, podrán consumirse hasta 28 días después de colocado. Eso sí, si encuentras un huevo con la cáscara rota o dañado, ni lo dudes: tíralo a la basura.

OTROS TRUCOS CASEROS SOBRE HUEVOS

¿Qué es un truco casero?

En su mayoría son opciones sencillas y de bajo costo que permiten dar solución a problemas de limpieza, cocina, organización o decoración; en sí, todas aquellas dificultades que nos quitan tiempo y que tienen una salida cambiando la rutina.