Conoce las cinco mejores novelas sobre pandemias para leer en estos tiempos de cuarentena (Foto: iStock)
Conoce las cinco mejores novelas sobre pandemias para leer en estos tiempos de cuarentena (Foto: iStock)

Con la extensión del aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno, el peruano ha encontrado diversas actividades que puede realizar dentro de su hogar. Entre ellas, la lectura.

LEER: Día del Libro: recomendaciones para poder publicar tu primer título y lograr el ansiado ‘bestseller’

Hay una gran variedad de temas para leer y entretenerse como las pandemias, por ejemplo. Este tema no ha estado ausente en la literatura. Por ello, Omar Ormeño, fundador del club Lectores Anónimos, comparte las cinco mejores novelas sobre pandemias para leer en tiempos de cuarentena.

Ensayo sobre la ceguera (1995)

Escrita por el premio nobel José de Saramago. Esta novela ya es un clásico de la literatura universal y no solo por la forma particular en la que está escrita, sino porque es una novela psicológica. Específicamente, trata de una pandemia (ceguera blanca) que se va extendiendo en el mundo. La humanidad tendrá que enfrentar una nueva realidad tras perder la visión completamente. El profundo egoísmo que marca a los distintos personajes en la lucha por la supervivencia se convierte en una parábola de la sociedad actual.

Apocalipsis (1978)

Stephen King, reconocido escritor estadounidense de novelas de terror, es el autor de esta novela post-apocalíptica. Está dividida en tres partes: «El capitán trotamundos», «En la frontera» y «Apocalipsis». Trata de un virus que escapa de un laboratorio secreto del Gobierno estadounidense y que comienza a matar a la población mundial. Los sobrevivientes tendrán que afrontar una lucha por su sobrevivencia, llegando a enfrentarse entre ellos.

LEE: Día del Libro: Crean audioteca virtual gratuita para personas con discapacidad visual

Soy leyenda (1954)

Esta novela de suspenso y ciencia ficción escrita por el estadounidense Richard Matheson, es muy diferente a la película que protagonizó Will Smith en el año 2007, donde la principal diferencia radica en las habilidades de los "vampiros". Un hombre sobreviviente de una guerra bacteriológica que ha matado a gran parte de la raza humana no solo debe mantenerse con vida y encontrar una posible cura, sino que debe enfrentarse a todos aquellos muertos que ahora son seres con síntomas similares al vampirismo.

Decamerón (1352)

Esta obra es un clásico de la literatura italiana y universal, escrita por Giovanni Boccaccio. Esta novela trata de diez jóvenes que huyen de su pueblo para refugiarse de la peste negra que azota a su país. Todas sus aventuras y vivencias están plasmadas en este libro de cuentos —que originalmente cuenta con más de cien— que explora el comportamiento humano en medio de una cuarentena.

La peste (1947)

Esta novela, escrita por el premio nobel francés Albert Camus, es una de las más leídas en estos tiempos de la Covid-19. Es considerada un

LEE: Cuarentena útil: cinco libros electrónicos sobre el Perú que puedes leer en casa

clásico del existencialismo. Específicamente, trata de una epidemia (peste bubónica) que infecta Argelia, país del continente africano. La historia nos la cuenta un narrador testigo que nos va relatando todo lo que sucedió y qué significa esta peste para los implicados en los distintos niveles socioeconómicos en el que viven.


TAGS RELACIONADOS