Un trabajador de la salud trata a un paciente con Covid-19 en una unidad de cuidados intensivos (UCI) en el Hospital Universitario Tulln en Viena, Austria. (Foto: HELMUT FOHRINGER / APA / AFP)
Un trabajador de la salud trata a un paciente con Covid-19 en una unidad de cuidados intensivos (UCI) en el Hospital Universitario Tulln en Viena, Austria. (Foto: HELMUT FOHRINGER / APA / AFP)

Austria registró en las últimas 24 horas un total de 19 muertes y 8.593 nuevos contagios de COVID-19, un 32% más que ayer, lo que supone la cifra más alta desde noviembre de 2020 y la segunda más alta desde que estalló la pandemia, lo que desencadenó varias restricciones contra la pandemia a nivel nacional y regional en el país centroeuropeo.

La incidencia del país a siete días se sitúa en 477 casos por 100.000 habitantes, el máximo desde noviembre de 2020, según datos del Ministerio de Sanidad.

La presión hospitalaria continúa creciendo y más del 15% de todas las camas en cuidados intensivos (uci) están ya ocupadas por pacientes de COVID-19.

Ante el aumento de los contagios el Gobierno austríaco ha endurecido las medidas para controlar los contagios.

A partir del 8 de noviembre sólo se permitirá el acceso a locales de ocio nocturno y a eventos de más de 500 personas sin localidad asignada a quienes estén vacunados o hayan pasado la enfermedad.

Una vez que se supere el límite del 20 % de camas ucis ocupadas, lo que se espera ocurra en los próximos días, se anulará la validez de los test de antígenos para acceder a eventos culturales, deportivos o de ocio, y se requerirá estar vacunado, sanado o tener una prueba PCR.

Poco después de las dramáticas cifras de contagio, el Gobierno regional de Viena anunció hoy que limitará a partir de mediados de noviembre el acceso a restaurantes y otras instalaciones gastronómicas a personas vacunadas y curadas.

También servicios como peluquerías y masajes estarán limitados a personas curadas y vacunadas, descartando el acceso a personas que solo presenten test PCR negativos.

Los menores de entre 5 y 11 años de edad podrán ser vacunados en Viena contra el coronavirus, a diferencia del resto del país, donde la inmunización solo está autorizada a partir de los 12 años.

El gobierno regional de Viena, liderado por el alcalde socialdemócrata Michael Ludwig, viene aplicando desde hace meses una política más restrictiva que el resto del país, por lo que la incidencia en la capital austríaca es la más baja del país en estos momentos.

La situación sanitaria del país está marcada por el ritmo de vacunación, que se sitúa entre los más bajos de Europa Occidental, con sólo un 62,8 % de la población con la pauta completa.

El estado federado de la Alta Austria registra la mayor incidencia por 100.000 habitantes (735) y la tasa de inmunización más baja del país, con un 57,7 %, una situación que las autoridades quieren intentar revertir con una lotería que sorteará premios entre quienes se inmunicen.

Fuente: EFE

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Todo lo que tiene que saber sobre la vacunación a menores de 18 años
Desde este sábado 30 y domingo 31 de octubre comenzará el proceso de vacunación contra el COVID-19 a los adolescentes de 15 a 17 años de forma simultánea en todo el país. La inoculación se hará por grupos etarios para evitar aglomeraciones, anuncio el ministro de Salud, Hernando Cevallos. En el siguiente video, conoce todos los detalles.

TE PUEDE INTERESAR