Chile decide no organizar la APEC ni la COP 25 por crisis política
Chile decide no organizar la APEC ni la COP 25 por crisis política

El presidente de anunció que no se realizará el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), ni Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 25) debido a la crisis política por la que está atravesando el país sureño.

"No realizar la cumbre de APEC que estaba programada para el mes de noviembre, ni tampoco la cumbre de la COP que estaba programada para diciembre. Sentimos y lamentamos profundamente los problemas y los inconvenientes que esta decisión va a significar tanto para la APEC como para la COP, pero como tengo siempre que poner los problemas, los intereses de los chilenos, sus necesidades, anhelos y sus esperanzas", fue lo que anunció Piñera.


Marchas

Van 12 días desde que los chilenos salieron a las calles a protestar por la desigual económica y social. A través de las redes sociales, ayer organizaron una gran marcha ante la sede de la presidencia de Chile, en el centro de Santiago, para exigir demandas sociales después de que el lunes se registrara otra jornada de violencia.

Ninguna medida del gobierno de Sebastián Piñera ha logrado bajar la tensión en las calles, donde conviven un gran movimiento sin líder ni color político que reclama un país menos desigual, y otro numéricamente inferior, con un discurso antisistema, más radical, que ha originado destrozos millonarios en infraestructuras.

Los manifestantes también armaron barricadas y las incendiaron, mientras que en el turístico cerro Santa Lucía, ubicado en pleno centro capitalino, se produjo un incendio que fue controlado por bomberos.

En tanto, unas 10 mil personas, según la Intendencia de Santiago, se manifestaban pacíficamente en plaza Italia, donde el viernes se reunieron más de un millón en la protesta más masiva registrada en Chile en los últimos 30 años.