• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: Coronavirus | Argentina: Las primeras vacunas de la china Sinopharm ll | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 25 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Mundo

Las primeras vacunas de la china Sinopharm llegarán este jueves a Argentina

“Queremos informarles que hoy, a las 13 horas, partirá el vuelo AR1050 de @Aerolineas_AR con destino a Beijing para traer al país dosis de la vacuna de Sinopharm”, dijo el presidente de la aerolínea, Pablo Ceriani

Este lote llegado de China se sumará a las remesas ya recibidas por Argentina de finales de diciembre: 1,22 millones de dosis de la Sputnik V y 580.000 del Instituto Serum de la India, realizada con la tecnología de la británica AstraZeneca.(Foto: Joel Saget/ AFP)
Este lote llegado de China se sumará a las remesas ya recibidas por Argentina de finales de diciembre: 1,22 millones de dosis de la Sputnik V y 580.000 del Instituto Serum de la India, realizada con la tecnología de la británica AstraZeneca.(Foto: Joel Saget/ AFP)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 23/02/2021 12:38 p.m.

Un avión de Aerolíneas Argentinas parte este martes a China en busca de las primeras dosis que el país sudamericano recibirá, el próximo jueves, de la vacuna contra el coronavirus producida por el laboratorio chino Sinopharm, confirmaron fuentes de la compañía aérea estatal.

“Queremos informarles que hoy, a las 13 horas, partirá el vuelo AR1050 de @Aerolineas_AR con destino a Beijing para traer al país dosis de la vacuna de Sinopharm”, escribió el presidente de la aerolínea, Pablo Ceriani, a través de su cuenta de Twitter.

El ejecutivo detalló que para el traslado de las vacunas, que requieren de una refrigeración entre 2 y 8 grados centígrados, se utilizarán “envirotainers”, que son contenedores especiales con control activo de temperatura que permite trasladar un mayor volumen de vacunas en el avión.

En total, serán 48 horas de operación con una escala en Madrid, más el tiempo de carga en el aeropuerto internacional de Beijing, y se estima que el vuelo aterrice de nuevo en Buenos Aires el jueves por la noche.

Vacunas de Rusia, India y China

Este lote llegado de China se sumará a las remesas ya recibidas por Argentina de finales de diciembre: 1,22 millones de dosis de la Sputnik V y 580.000 del Instituto Serum de la India, realizada con la tecnología de la británica AstraZeneca.

El domingo pasado, la nueva ministra de Salud, Carla Vizzotti, autorizó “con carácter de emergencia” el uso de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Sinopharm, y se anunció que esta semana llegará el primer millón de dosis.

Vizzotti, que asumió el cargo el sábado tras la marcha de Ginés González García (quien renunció por el escándalo desatado al conocerse que personas cercanas al poder tuvieron privilegios para acceder a la vacunación), tomó la decisión a recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

La medida se da en el contexto del acuerdo comercial que gestionó el Gobierno de Alberto Fernández con la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino, informó la Presidencia argentina.

Según la información difundida, la vacuna contra el SARS-COV-2 desarrollada por Sinopharm en colaboración con el Laboratorio Beijing Institute of Biological Products de China es una vacuna “inactivada”, lo que significa que porta una versión del virus alterada genéticamente que le impide reproducirse y desarrollar la enfermedad, pero que genera una “respuesta inmune en el organismo con capacidad protectora”.

La vacuna requiere de dos dosis que se han de aplicar con al menos 21 días de diferencia.

Hasta ahora, además de la vacuna de Sinopharm, Argentina ha autorizado el uso de las de la estadounidense Pfizer (con la que el Gobierno no llegó a un acuerdo para su compra); la rusa Sputnik V; la elaborada por AstraZeneca y la producida en el Instituto Serum de la India.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR

  • Alberto Fernández pide terminar con la “payasada” en el caso de “vacunación VIP”
  • EE.UU.: Hombre muere en explosión mientras preparaba fiesta por su bebe
  • Coronavirus: Instituto Serum de India envía las primeras vacunas para programa mundial COVAX

Tags Relacionados:

Coronavirus

Argentina

China

Sinopharm

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico definitivo de episodios importantes del anime

Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico definitivo de episodios importantes del anime

“The Walking Dead”: Seis nuevos episodios de la décima temporada extendida llegan a Star Channel

“The Walking Dead”: Seis nuevos episodios de la décima temporada extendida llegan a Star Channel

“New Amsterdam” Temporada 3: fecha de estreno, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

“New Amsterdam” Temporada 3: fecha de estreno, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

Anuncios de interés

últimas noticias

Más de 2,5 millones de muertes en el mundo por COVID-19

Más de 2,5 millones de muertes en el mundo por COVID-19

Estados Unidos: Descubren nueva variante del COVID-19 en California que sería más contagiosa

Estados Unidos: Descubren nueva variante del COVID-19 en California que sería más contagiosa

Ecuador: Un peruano figura entre los 79 fallecidos en revueltas en cárceles

Ecuador: Un peruano figura entre los 79 fallecidos en revueltas en cárceles

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados