O dia
Coronavirus Brasil

Sao Paulo [AP]. Luego de conocerse que el primer caso de coronavirus en Latinoamérica se dio en Brasil, la prensa de este país da mayor énfasis a a cobertura de esta epidemia que se originó en China.

Latinoamérica registró su primer caso confirmado de un nuevo coronavirus que se está propagando por todo el mundo cuando Brasil anunció que un hombre que había viajado a Italia este mes padecía COVID-19, la enfermedad provocada por el virus.

El hombre, de 61 años, había pasado dos semanas en la región de Lombardía, en el norte de Italia, en un viaje de trabajo, donde contrajo el contagioso virus, explicó el Ministerio de Salud el miércoles.

“Nuestro sistema de salud ya pasó por epidemias respiratorias graves”, dijo el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, en una conferencia de prensa. “Vamos a atravesar esta situación invirtiendo en ciencia, investigación y claridad informativa”.

Desde que el COVID-19 comenzó a expandirse a todo el mundo desde China en diciembre, Brasil y otros países de la región registraron docenas de supuestos casos, todos ellos descartados tras las pruebas de laboratorio.

Según el Ministerio de Salud, el empresario comenzó a mostrar síntomas compatibles con la enfermedad como tos seca, dolor de garganta y gripe. Lombardía está en el epicentro del brote en Italia, donde hay cientos de casos confirmados y varias muertes.

El Instituto Albert Einstein de Sao Paulo, donde el hombre recibió atención médica, realizó pruebas respiratorias y el Instituto Adolfo Lutz, también en la ciudad, realizó la contraprueba que confirmó la presencia del coronavirus.

El paciente se encontraba estable y aislado en su casa en Sao Paulo.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria trabaja en un mapeo de todos los contactos que tuvo el hombre, y el martes solicitó el manifiesto del pasaje del vuelo que tomó para investigar otros posibles casos.

Las autoridades dijeron que el hombre recibió a unos 30 familiares en su casa luego de su regreso a Sao Paulo el 21 de febrero. Esas personas están bajo observación junto con los pasajeros del avión.

“Vamos a ver cómo se va a comportar el virus en el hemisferio sur, en la situación de un país tropical, en pleno verano”, dijo Mandetta.

Los residentes en la mayor ciudad de Latinoamérica estaban empezando a reconocer el riesgo de una epidemia. Thiago Alves, gerente de una farmacia en el centro de la metrópoli, dijo el viernes vendió más de 3.000 mascarillas.