• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: Coronavirus | Colombia recibe un lote de 192.000 dosis de la vacuna de | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 26 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Mundo

Colombia recibe un lote de 192.000 dosis de la vacuna de la china Sinovac

Con la llegada de este lote de la vacuna china CoronaVac, Colombia ya cuenta con 242.000 biológicos, de los cuales, según dijo Duque, ya han sido aplicados más de 30.000.

Los trabajadores de DHL transportan un lote de dosis de las vacunas contra la enfermedad del coronavirus Sinovac Biotech (COVID-19) en el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, Colombia. (Presidencia de Colombia)
Los trabajadores de DHL transportan un lote de dosis de las vacunas contra la enfermedad del coronavirus Sinovac Biotech (COVID-19) en el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, Colombia. (Presidencia de Colombia)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 20/02/2021 10:59 p.m.

Colombia recibió este sábado el segundo lote de vacunas para combatir el COVID-19, 192.000 dosis producidas por la farmacéutica china Sinovac y que se suman a las primeras 50.000 que entregó Pfizer al Gobierno el lunes pasado, informaron fuentes oficiales.

“Quiero informarle a todos los colombianos que hemos recibido con éxito el segundo lote de vacunas que llega a nuestro país, estas son vacunas de Sinovac que vienen de la República Popular de China y que llegan a ser desplegadas en todo el territorio nacional”, expresó el presidente Iván Duque en una declaración.

Con la llegada de este lote de la vacuna china CoronaVac, Colombia ya cuenta con 242.000 biológicos, de los cuales, según dijo Duque, ya han sido aplicados más de 30.000.

“Le habíamos dicho a los colombianos que pensábamos iniciar el proceso de vacunación hoy y empezamos antes. Hoy ya superamos los 30.000 vacunados en todo el territorio nacional”, aseguró el mandatario, quien añadió que con el paso de los días el proceso irá “tomando cada vez más velocidad”.

Las dosis llegaron en un vuelo comercial de la aerolínea KLM Royal Dutch Airlines a las 14.45 hora local (19.45 GMT), procedente de Amsterdam, en un contenedor de carga de la compañía Envirotainer que le permite mantener la refrigeración necesaria para su conservación durante el trayecto.

“Queríamos agradecer por la confianza que ha depositado el Gobierno en esta vacuna Sinovac. Esperamos que esta vacuna, como un bien público del mundo, pueda desempeñar un papel más positivo en esta batalla, esta lucha y este plan nacional de vacunación”, dijo el embajador de China en Bogotá, Lan Hu.

Vacunas para la Amazonía

“Lo que haremos es desplegar todo este lote de vacunas en el territorio nacional y por supuesto, como lo ha anunciado el Ministerio de Salud, hacer este cerco epidemiológico y de vacunación también en los departamentos de nuestra Amazonía”, dijo Duque.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguró esta semana que el Gobierno aprobó una medida excepcional para enviar 45.000 dosis de la vacuna para los pobladores del cinturón amazónico colombiano, conformado por los departamentos selváticos de Amazonas, Guainía y Vaupés, en los que viven más de 165.000 personas.

“Es un mecanismo excepcional. Desde hace un par de semanas hemos llevado a la instancia asesora dada la situación. Tenemos riesgo por la cepa brasilera, que con la evidencia es de mayor transmisibilidad”, expresó Ruiz.

Plan inmunización en Colombia

El Plan Nacional de Vacunación tiene como objetivo inocular este año a 35,2 millones de personas, equivalentes al 70 % de la población nacional, para alcanzar la inmunidad de rebaño.

De los 61,5 millones de vacunas adquiridas por el Gobierno, 10 millones son de Pfizer y la misma cantidad de AstraZeneca y de Moderna, que requieren dos dosis.

Otros nueve millones de vacunas de una sola dosis fueron adquiridos de Janssen, que hace parte de Johnson & Johnson, y 2,5 millones más de Sinovac, que alcanzan para 1,25 millones de personas.

Por medio del mecanismo Covax, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el país recibirá 20 millones de vacunas más y el Gobierno tiene un acuerdo preliminar con Rusia para una eventual compra a ese país de la Sputnik V.

Fuente: EFE.

TE PUEDE INTERESAR

  • Costa Rica: Conoce el Ceiba, el buque con energía eléctrica 100% renovable más grande del mundo
  • Estados Unidos acogió a migrantes varados en la frontera mexicana
  • Brasil: caravanas salen a las calles para pedir la destitución de Jair Bolsonaro

Tags Relacionados:

Colombia

Sinovac

Coronavirus

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

El cartel pegado en un poste que ha incomodado a cientos de colombianos

El cartel pegado en un poste que ha incomodado a cientos de colombianos

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Madre solo hay dos Temporada 2: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

Madre solo hay dos Temporada 2: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

Anuncios de interés

últimas noticias

Israel: Más del 50% de la población recibió la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19

Israel: Más del 50% de la población recibió la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19

Bachelet expresa su preocupación por la situación de los Derechos Humanos en China

Bachelet expresa su preocupación por la situación de los Derechos Humanos en China

Chile recibe 2 millones de dosis más de la vacuna china Sinovac

Chile recibe 2 millones de dosis más de la vacuna china Sinovac

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados