Fuerte militarización a ambos lados de la frontera ruso-ucraniana revive los recuerdos del conflicto armado del 2014 que dejó más de 13 mil muertos. (Foto: AFP)
Fuerte militarización a ambos lados de la frontera ruso-ucraniana revive los recuerdos del conflicto armado del 2014 que dejó más de 13 mil muertos. (Foto: AFP)

Rusia viene realizando una gran movilización de tropas cerca de la frontera con la región ucraniana de Dombás, que contempla las localidades de Donetsk y Lugansk. Esa área limítrofe ya vivó un conflicto armado en abril de 2014, poco después de que se anexionara la península de Crimea, que siguió a una revolución prooccidental en .

MIRA: Coronavirus: el uso de la vacuna AstraZeneca ha sido restringido en la Unión Europea

En ese entonces, enfrentamientos entre separatistas prorrusos y el Ejército ucraniano tuvieron como saldo más de 13 mil muertos y cerca de 1.5 millones de desplazados.

Un acuerdo de paz en 2015 congeló la situación, pero no la resolvió. Según los países occidentales y Ucrania, Rusia apoya política, militar y financieramente a los separatistas, pero el Kremlin siempre lo ha negado.

De acuerdo con la agencia de noticias AFP, Rusia ha dicho que podría “acudir en defensa” de los separatistas si Ucrania llevara a cabo una operación militar de envergadura, alegando razones de protección de la población a la que Moscú entregó pasaportes rusos.

Entretanto, el jefe del Estado ucraniano, Volodimir Zelenski se puso hoy un uniforme militar y un chaleco antibalas y pasó revista a las tropas en las trincheras.

“La situación en el Dombás se está deteriorando”, declaró Zelenski, y lamentó las bajas de militares. Ya son 26 los soldados fallecidos en lo que va de año. Los separatistas, por su parte, aseguraron el sábado que un dron ucraniano dio muerte a una niña de cinco años e hirió a una mujer que la acompañaba, su abuela de 66 años.

Cabe agregar que Ucrania está buscando adherirse a la OTAN, lo que para Rusia es una provocación. Se tiene previsto que el 19 de abril, los consejeros políticos de Ucrania, Rusia, Francia y Alemania participen en una mesa de diálogo. Estados Unidos, por su parte, se declaró “cada vez más preocupado por la reciente escalada de agresiones rusas en el este de Ucrania”.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR