• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: Cuatro personas sobreviven luego de estar 32 días a la deriva en el oc | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 6 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Mundo

Cuatro personas sobreviven luego de estar 32 días a la deriva en el océano Pacífico

Sin embargo, sobrevivientes contaron que otras ocho personas con las que embarcaron para celebrar Navidad, entre ellas un bebé, fallecieron

Redacción Diario Correo
Actualizado el 12/02/2020 06:08 p.m.

Dos hombres, una mujer y una niña sobrevivieron tras haber estado a la deriva durante 32 días en el sur del océano Pacífico, informó hoy un diario de las islas Salomón. Los supervivientes contaron que ocho personas con las que habían embarcado, entre ellas un bebé, perecieron, según el diario Solomon Star News.

Según esta publicación, el grupo había embarcado el 22 de diciembre en la provincia de Bougainville, en Papúa Nueva Guinea, para celebrar la Navidad en las islas Carteret, a unos 100 kilómetros. No obstante, el barco volcó y una parte del grupo se ahogó, explicó Dominic Stally, un sobreviviente.

Los otros que se salvaron lograron enderezar la embarcación, pero algunos murieron en días posteriores, debido a la “interminable” deriva y las fuertes corrientes que sufrieron.

“No podíamos hacer nada con los cadáveres y los tuvimos que abandonar en el mar”, dijo llorando Dominic Stally al precisar “una pareja murió y dejó un bebé, me ocupé del pequeño, pero después el bebé también falleció”.

¿Cómo sobrevivieron?

Para sobrevivir, los náufragos comieron coco que flotaba en la superficie y recolectaron el agua de lluvia.

Según Stally, varios barcos de pesca pasaron cerca de ellos pero no les vieron. Finalmente, el 23 de enero fueron rescatados cerca de las cosas de Nueva Caledonia, haber navegado a la deriva unos 2.000 kilómetros durante 32 días.

El último sábado, los cuatro supervivientes desembarcaron en el puerto de Honiara, capital de las islas Salomon, Estado compuesto por una docena de islas y centenares de islotes.

Otros casos

En esta zona del Pacífico, donde las distancias entre islas son enormes, hay a menudo casos extraordinarios de supervivencia en altamar.

En enero de 2014, por ejemplo, un pescador salvadoreño, José Alvarenga, apareció en las islas Marshall, también en el Pacífico, 13 meses después de haber embarcado en la costa occidental de México con otro pescador que falleció en el mar.

AFP

TE PUEDE INTERESAR:

Hombre forzado a cancelar su cumpleaños por coronavirus amenaza con prender fuego en China

VIDEOS RELACIONADOS:

Rescatan a dos obreros desaparecidos en Huancavelica
Una centena de muertos por naufragio en Irak en Año Nuevo kurdo. (AFP)

Tags Relacionados:

insólito

sobrevivientes

Pacífico

naufragio

milagro

bebé

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Andrés García: qué enfermedades padece el actor de telenovelas

Andrés García: qué enfermedades padece el actor de telenovelas

Stephanie Valenzuela sobre el caso de Eleazar Gómez: “Mi perdón no tiene precio”

Stephanie Valenzuela sobre el caso de Eleazar Gómez: “Mi perdón no tiene precio”

Anuncios de interés

últimas noticias

Israel: Se realiza el primer concierto al aire libre para personas vacunadas contra el COVID-19

Israel: Se realiza el primer concierto al aire libre para personas vacunadas contra el COVID-19

COVID-19: La pandemia deja una estela de racismo en contra la comunidad asiática de Estados Unidos

COVID-19: La pandemia deja una estela de racismo en contra la comunidad asiática de Estados Unidos

Brasil en su momento más crítico: Muertes por coronavirus no cesan

Brasil en su momento más crítico: Muertes por coronavirus no cesan

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados