El confinamiento ha privado a los niños de una interacción directa con otros niños en los centros educativos. (Foto: EFE)
El confinamiento ha privado a los niños de una interacción directa con otros niños en los centros educativos. (Foto: EFE)

Un año de confinamiento en , producto de la pandemia de , ha tenido un impacto negativo en las habilidades comunicativas de los . Una investigación a gran escala realizada por la entidad Education Edowment Foundation (EEF) llegó a esa conclusión tras analizar datos de unos 50,000 estudiantes y de encuestas en colegios de todo el país.

Los resultados, informa la agencia de noticias Efe, evidenciaron un aumento en el número de pequeños de cuatro y cinco años que necesitaron ayuda con el lenguaje. Según los hallazgos, las medidas adoptadas para combatir la pandemia privaron a la vez a los alumnos más jóvenes del contacto social y de experiencias esenciales para aumentar su vocabulario.

Así, la ausencia de contacto con los abuelos, las medidas de distanciamiento social, la imposibilidad de quedar con otros niños para jugar y la obligatoriedad de llevar mascarillas en lugares públicos han provocado que los pequeños hayan estado menos expuestos a conversaciones en el marco de actividades cotidianas.

MIRA: El Ejército de Liberación Nacional se convierte en el “nuevo Estado” en zonas fronterizas de Venezuela

Además, el estudio detectó que el 96% de los colegios mostraron preocupación por el desarrollo en lenguaje y discurso de los menores, y que el 56% de los padres sondeados manifestaron estar preocupados por el comienzo del curso escolar tras el confinamiento.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR