• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: ¿Hay una pugna entre el régimen chino y el empresariado? | nczg | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 27 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Mundo

¿Hay una pugna entre el régimen chino y el empresariado?

Multimillonario Jack Ma estuvo desaparecido por casi tres meses tras criticar políticas del Gobierno

El presidente Xi Jinping (izq.) y el empresario Jack Ma (der.) (Foto: AFP)
El presidente Xi Jinping (izq.) y el empresario Jack Ma (der.) (Foto: AFP)
Luis Raez

lraez@grupoepensa.pe

Actualizado el 24/01/2021 10:20 a.m.

Jack Ma ha reaparecido. Después de casi tres meses de incertidumbre sobre su paradero, este miércoles dio un discurso en línea en una ceremonia de maestros rurales, ha señalado Tianmu News, una agencia de prensa controlada por el Gobierno chino. La última vez que había sido visto en público fue el 24 de octubre. En aquella oportunidad, en un foro en Shanghái, el fundador de la popular plataforma de transacciones en línea Alibaba se atrevió a criticar al sistema financiero mundial y al que regía en su propio país.

MIRA AQUÍ: Nueva Zelanda: Autoridades detectan primer caso comunitario de coronavirus en dos meses

Quizás empoderado por su éxito y su aura de “hombre que se hizo a sí mismo”, que tanto ha seducido a sus connacionales como modelo a seguir (después de todo, pasó de ser un simple profesor de inglés a un magnate del comercio digital), Ma señaló que la industria financiera china “no tiene un ecosistema maduro”. Se quejó de que los bancos seguían trabajando con una “mentalidad de casa de empeño” y pidió liberarse del exceso de regulación.

Al régimen del presidente Xi Jinping no le habrían gustado estas palabras. En cuestión de días, las autoridades impidieron que el gigante de pagos en línea Ant Group —también fundado por Ma— salga a cotizarse en la Bolsa de Hong Kong. La operación bursátil iba a suponer más de 37 mil millones de dólares y se habría convertido en la más grande de la historia. Por si ello fuera poco, el 24 de diciembre, las autoridades reguladoras chinas anunciaron una investigación contra Alibaba por presuntas prácticas monopólicas. En consecuencia, la firma perdió casi un tercio de su cotización en bolsa. Y Jack Ma se desvaneció. Los rumores sobre su caída en desgracia en el todopoderoso Partido Comunista de China (PCCh) se multiplicaron.

MIRA AQUÍ: Laboratorio Farvet no continuará con el desarrollo de la vacuna peruana contra el coronavirus

Su virtual reaparición este miércoles busca acallar las especulaciones, aunque aún hay espacio para dudas. Ma, el millonario excéntrico que imita a Michael Jackson o aparece sobre un escenario vestido como estrella de glam rock habría optado por un perfil bajo. Según la agencia de noticias AFP, incluso elogió los esfuerzos del PCCh para erradicar la pobreza. ¿Ha aprendido la lección? Al menos, las acciones de Alibaba volvieron a subir.

Historial

No sería la primera vez que un multimillonario desaparece. En 2015, Guo Guangchang, fundador de Fosun International y considerado el “Warren Buffett chino”, estuvo no habido por cinco días. También su empresa llegó a suspender su cotización en bolsa. Luego se supo que había sido arrestado en el marco de una operación anticorrupción. Finalmente fue liberado y se limitó a señalar que había cooperado con las autoridades sobre un asunto “delicado”.

China lanzó una importante campaña anticorrupción en 2012, después de que el presidente Xi Jinping se convirtiera en jefe del Partido Comunista. En la práctica, se sospecha que los alegatos de corrupción sirven para eliminar a quienes se oponen a la línea de Xi. En setiembre, el empresario inmobiliario Ren Zhiqiang fue condenado a 18 años de cárcel por criticar la forma en que el Gobierno manejó la pandemia en Wuhan. El cargo formal fue corrupción.

La muerte también se ha usado como castigo. Este mes, se condenó a muerte Lai Xiaomin, exjefe del conglomerado financiero China Huarong, una vez más bajo cargos de corrupción.

Al régimen se le ha sindicado de tener como práctica común el desaparecer personas. Guo Wengui, multimillonario chino que es considerado corrupto por Beijing, hoy vive refugiado en Nueva York. Él afirma que fue encarcelado, torturado y que lo intentaron secuestrar y matar por negarse a compartir ganancias con el Gobierno. Señala que gente cercana a él ha sido encarcelada. “Hay cientos, unos 500 millonarios y famosos desaparecidos”, manifestó al medio France 24.

En todos estos casos, la sensación es que el régimen busca mostrar quién manda. “Creo que hay un mensaje general que el Partido realmente está enviando: no hay un solo individuo, ninguna empresa más grande que el Partido Comunista Chino”, dijo Rana Mitter, profesora de historia y política de China moderna en la Universidad de Oxford, a la cadena CNN.

VIDEOS RECOMENDADOS

Tags Relacionados:

Partido Comunista Chino

Xi Jinping

Jack Ma

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Profesora gastó su sueldo para comprar cubículos y proteger a sus alumnos del COVID-19

Profesora gastó su sueldo para comprar cubículos y proteger a sus alumnos del COVID-19

“Doña Bárbara”: qué pasó con los actores de la telenovela de 2008

“Doña Bárbara”: qué pasó con los actores de la telenovela de 2008

Abuela recibe vacuna contra el COVID-19 y pide dar un paseo por el mar para celebrar

Abuela recibe vacuna contra el COVID-19 y pide dar un paseo por el mar para celebrar

Anuncios de interés

últimas noticias

México recibe 800.000 dosis de la vacuna china Sinovac contra el COVID-19

México recibe 800.000 dosis de la vacuna china Sinovac contra el COVID-19

“Sufrimos como todos, aunque a veces se olviden de nosotros”: el agotamiento de los trabajadores de los cementerios de Portugal

“Sufrimos como todos, aunque a veces se olviden de nosotros”: el agotamiento de los trabajadores de los cementerios de Portugal

La embajadora de la Unión Europea (UE) en Venezuela saldrá del país “en los próximos días”

La embajadora de la Unión Europea (UE) en Venezuela saldrá del país “en los próximos días”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados