• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Mario Vargas Llosa pide aplicar a Venezuela la Carta Interamericana De | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 1 de julio de 2022
Mundo

Mario Vargas Llosa pide aplicar a Venezuela la Carta Interamericana Democrática

El escritor afirmó que el chavismo "ha violado todas las libertades públicas y todas las instituciones que defienden la democracia y los derechos humanos en ese país"

Mario Vargas Llosa pide aplicar a Venezuela la Carta Interamericana Democrática
Mario Vargas Llosa pide aplicar a Venezuela la Carta Interamericana Democrática
Iveth Guzmán Castillo

alvi.guzman@comercio.com.pe

Actualizado el 30/03/2017 02:00 p.m.

El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa pidió hoy a los países latinoamericanos aceptar la iniciativa de la Organización de Estados Americanos (OEA) de aplicar la Carta Democrática Interamericana a Venezuela, tras conocerse que el Tribunal Supremo asumirá las competencias del Parlamento.

"Espero que el Gobierno peruano colabore con el resto de gobiernos", dijo este jueves Mario Vargas Llosa a medios locales en Arequipa, su ciudad natal, donde esta semana celebró su octogésimo primer cumpleaños y dio unas conferencias en las que también criticó al Gobierno venezolano.

Puedes leer: Gobierno peruano retira "de manera definitiva" a su embajador en Venezuela

El premio Nobel de literatura de 2010, Mario Vargas Llosa, aseguró que "los venezolanos luchan diariamente contra una dictadura" porque, a su juicio, el chavismo "ha violado todas las libertades públicas y todas las instituciones que defienden la democracia y los derechos humanos en ese país".

Durante sus charlas realizadas este miércoles, Mario Vargas Llosa consideró que el caso de Venezuela es "realmente trágico" y acusó al Gobierno del presidente Nicolás Maduro de ser "un poder enemigo de la democracia".

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela decidió el miércoles que asumirá las competencias del Parlamento debido a la persistencia del "desacato", un estatus que el Poder Judicial impuso a la Cámara por el incumplimiento de varias sentencias.

Puedes leer: Mario Vargas Llosa califica de inservible a la OEA

Ante esto, la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), controlada por la oposición, acusó hoy al presidente Nicolás Maduro de haber dado un "golpe de Estado".

El Gobierno de Perú anunció hoy el retiro definitivo de su embajador en Venezuela, tras la decisión del Tribunal Supremo venezolano, aunque no precisó si la medida implica la ruptura total de relaciones diplomáticas bilaterales.

Anunció, además, que ha iniciado consultas con países miembros de la Organización de Estados Americanos "para que, en el marco de la Carta Democrática Interamericana, se adopten con la mayor urgencia las medidas que correspondan ante la evidente ruptura del orden constitucional y democrático en Venezuela."

"Dicha ruptura es incompatible con las normas del sistema interamericano", remarcó.

Poco antes, el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, había considerado "inaceptable" la decisión del Tribunal Supremo de Venezuela.

"América Latina es democrática. Es inaceptable lo que ocurre en Venezuela", señaló Kuczynski en un mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter.

La Carta Democrática de la OEA fue aprobada en 2001 en Lima, tras el Gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000), quien en 1992 dio un "autogolpe" de Estado, al clausurar el Congreso y el Poder Judicial para elaborar una nueva constitución, lo que le permitió ser reelegido tres veces consecutivas, lo que impedía la carta magna.

El documento es un mecanismo de la OEA para restituir el orden democrático en un Estado miembro donde haya padecido una ruptura o alteración, y en caso último contempla la suspensión del país con el voto de dos tercios de los Estados miembros. EFE

Te puede interesar:

Mario Vargas Llosa: "Me caso en Cusco"

Tags Relacionados:

Venezuela

Mario Vargas Llosa

OEA

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Lucy Anne, la mujer de 28 años que se comporta como un bebé, usa chupón y lleva pañales

Lucy Anne, la mujer de 28 años que se comporta como un bebé, usa chupón y lleva pañales

La mejor referencia de Eleven de “Stranger Things”: el anime que sirvió de inspiración a los hermanos Duffer

La mejor referencia de Eleven de “Stranger Things”: el anime que sirvió de inspiración a los hermanos Duffer

Qué pasó en el capítulo del viernes 1 de julio de “Tierra amarga”: la reaparición de Yılmaz, el viaje de Demir y más

Qué pasó en el capítulo del viernes 1 de julio de “Tierra amarga”: la reaparición de Yılmaz, el viaje de Demir y más

últimas noticias

La pandemia del coronavirus repunta en España a puertas de las vacaciones

La pandemia del coronavirus repunta en España a puertas de las vacaciones

Viruela del mono: OMS reclama una respuesta urgente de Europa contra la enfermedad

Viruela del mono: OMS reclama una respuesta urgente de Europa contra la enfermedad

Los talibanes buscan borrar completamente a las mujeres de la vida pública

Los talibanes buscan borrar completamente a las mujeres de la vida pública

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados