Marta Emilia Altamirano, “Paty”, tenía 20 años cuando cayó al glaciar en el Cerro Mercenario, en Argentina. (Foto: Twitter)
Marta Emilia Altamirano, “Paty”, tenía 20 años cuando cayó al glaciar en el Cerro Mercenario, en Argentina. (Foto: Twitter)

En 1981, una joven andinista murió luego que, durante un accidente, cayera en la grieta de un glaciar del cerro Mercedario, en el departamento argentino de Calingasta. Ella iba acompañada de su hermana y su novio. Su cuerpo nunca pudo ser hallado hasta el último martes 24 de enero, cuando unos turistas la encontraron.

Más de 40 años después, las autoridades del país lograron recuperar el cuerpo de esta joven mujer, que falleció envuelta por el hielo de un glaciar a 5000 metros de altura. Su nombre era Marta Emilia Altamirano, “Paty”, y tenía 20 años cuando ocurrió la tragedia, detalla .

El hallazgo por parte de los andinistas desató un operativo en el que intervino la Policía provincial, la Gendarmería Nacional, la Fiscalía de la zona, Criminalística y el Grupo Geras.

Tras romper la masa de hielo que cubría su cuerpo, Paty pudo ser rescatada luego de muchos intentos infructuosos de diferentes profesionales del andinismo, amigos y familiares de la joven que la buscaron desde 1981.

La primera autopsia realizada en la Morgue Judicial de San Juan, detalló que la joven tenía uno de uno de sus pies desprendido y la muerte se produjo a causa de politraumatismos.

Marta Emilia Altamirano, “Paty”, tenía 20 años cuando cayó al glaciar en el Cerro Mercenario, en Argentina. (Foto: Twitter)
Marta Emilia Altamirano, “Paty”, tenía 20 años cuando cayó al glaciar en el Cerro Mercenario, en Argentina. (Foto: Twitter)

La trágica partida de Paty

Oriunda de Tucumán y amante de los poemas, Paty se preparó al menos dos años para subir el cerro Mercenario junto a su hermana Corina. “Paty tenía 20 años; era una joven llena de vida, apasionada y amaba las montañas”, señaló la joven a La Gaceta de Tucumán.

El 23 de marzo de 1981, Paty partió junto a su hermana y su novio, el alpinista Sergio Bossini, a hacer la deseada excursión al cerro Mercedario.

Para el 27 de marzo comenzaron el ascenso al cerro. “Cuando íbamos subiendo la pared sur del cerro, que es re difícil, en un momento ella se dio la vuelta, abrió los brazos, vio el paisaje y dijo ¡gracias Dios mío”, contó Corina recordando ese día.

Alrededor de las 7 de la noche de ese día, decidieron armar el campamento para pasar la noche, al pie de un glaciar de 4300 metros de altura. Sin embargo, Paty fue a recorrer la zona y en un segundo vieron cómo pisaba en falso “y se deslizó cientos de metros abajo” por una grieta del glaciar.

Desesperados, ambos intentaron ir a buscarla, pero debido a que era de noche y no había suficiente luz, no lograron hallarla. Al día siguiente, encontraron su cuerpo, pero ya estaba muerta.

Desconsolados, descendieron del cerro por ayuda y el 29 de maro llegaron a uno de los puestos de Gendarmería y junto con un grupo de profesionales fueron hasta el lugar del accidente, pero el cadáver se encontraba ya bajo la nieve.

Durante varios meses intentaron recuperar el cuerpo sin éxito alguno. Si bien dieron con él, se encontraba en una grieta del Glaciar El Caballito y era imposible acceder.

Bossini volvió al lugar un par de veces, la última en 1984, al no poder rescatar el cuerpo de la joven colocó una cruz de hierro en la cima del glaciar.

Esta semana, luego de 42 años que se cumplen en marzo, un grupo de alpinistas halló el cuerpo y lograron recuperarlo, pero su hermana Corina siente que revive la tragedia nuevamente.

“Estamos conmocionados y movidos. Es como que vos tenías el recuerdo en una cajita lacrada, hace 40 años, y de repente revivís todo de una forma muy extraña. Es volver a ver fotos, a buscar datos, a corroborar cómo estaba vestida”, lamentó.