Foto: AFP
Foto: AFP

La crisis demográfica en está empeorando, y es que la nación de rápido envejecimiento experimentó su mayor disminución de la población natural y una tasa de baja, lo que representa un récord histórico este año, según muestran las estadísticas gubernamentales.

El número estimado de bebés nacidos en el país en 2019 cayó a 864 mil, el más bajo desde que comenzaron los registros en 1899, según un informe publicado por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, el cual fue difundido por CNN.

Se estima que la cantidad de recién nacidos se redujo en 54 mil desde 2018, y la cifra se mantiene por debajo de la marca de 1 millón por cuarto año consecutivo.

En el reporte de CNN, se da cuenta que Japón es una nación “superenvejecida”, lo que significa que más del 20% de su población tiene más de 65 años. La población total del país era de 124 millones en 2018, pero para 2065 se espera que haya bajado a unos 88 millones.

El declive demográfico del país significa que menos trabajadores quedan apoyando a una población cada vez más anciana que necesita atención médica y pensiones.

Otros países

Japón no está solo frente a la caída de las tasas de fertilidad. Alemania es también una nación “superenvejecida”. Y para 2030, se espera que Estados Unidos, Reino Unido, Singapur y Francia hayan obtenido ese estatus.

Corea del Sur también ha luchado durante años con el envejecimiento de la población, la reducción de la fuerza laboral y las bajas tasas de natalidad. En 2018, la tasa de fertilidad total del país cayó a su nivel más bajo desde que comenzaron los registros.

Cabe precisar que la tasa de fertilidad total mide el número promedio de hijos que una mujer tendrá en su vida. En Corea del Sur en 2018, esto cayó a 0,98, o menos de un por mujer, y una caída con respecto a la tasa del año anterior de 1,05.

TAGS RELACIONADOS